VV.AA | Rhythm & Blues
Putumayo Records / Karonte, 2013
Quizás no tenga mucho sentido esta reedición de un trabajo tan cercan o en el tiempo como este. Es evidente y palpable su interés musical pero cuenta con menos de 3 años de vida. Eso sí, como novedad o bien como gancho se han introducido tres cortes nuevos en el disco, pero nos han privado de otros también interesantes. Además el compacto tenía espacio suficiente para no haber tenido que eliminar dichos cortes, pero bueno. Para mí este volumen de Putumayo titulado Rhythm & Blues, es uno de los mejores de su cada vez más extensa trayectoria. Cuando decimos aquí R & B hablamos del género clásico y, no del actual e inofensivo. Lleva los siempre explicativos subtítulos que en este caso reza así: “Classic Rhythm and Blues perfomed by first generation legends and rising stars of today’s retro R&B revival”. Ya ves pues, combinación de nombres de la vieja guardia, junto a artistas emergentes que recuperan ese inmortal legado. En el disco original dominaban las voces femeninas, pero con la incursión actual de tres cortes masculinos, el asunto ha dado un poco la vuelta. Entre los veteranos teníamos a Lavelle White, Snooks Eaglin, The Emotions o Rockie Charles. De los buenos recuperadores actuales brillan Sharon Jones & The Dap Kings, Cracked Ice, James Hunter y The Quantic Soul Orchestra featuring Kabir. Brilla el clásico de New Orleans recientemente fallecido, Snooks Eaglin, gran guitarrista y cantante. También es realmente encantador el sofisticado soul de Rockie Charles. Tenemos también más soul destacado con los nombres de The Emotions o con la conocida, pegadiza y bailable I’ve never found a man to love y su pegadizo estribillo con el que abren el disco la gran veterana Lavelle White. La panameña Kabir, acompañando a The Quantic Soul Orchestra, canta con la garra de la mismísima Tina Turner cuando era más joven y es otro gran descubrimiento. Los Cracked Ice meten en Sweet feeling unas guitarras eléctricas que cortan el hipo. Casualidad o no, aumenta el número de “blanquitos” entre las nuevas hornadas. Las novedades de la actual reedición son todas excelentes y pertenecen a la gloriosa vieja guardia. Roy C pone sedosos arreglos de cuerda a su joyita Leaving on the morning train. Un nombre histórico como Elmore James (Jr.) se marca un tradicional como See see rider y lo hace de manera excitante con buenas guitarras y piano y aromas a New Orleans. La joya reúne a Louis Jordan with Johnny Otis and Shuggie Otis con el clásico vacilón y también bailable de Let the good times roll. Este volumen cierra, con la también presente con justicia en la primera edición, 100 Days, 100 Nights, uno de los más rotundos éxitos de unos de los máximos culpables del actual esplendor del Rhythm & Blues, Sharon Jones & The Dap Kings. Es una de las figuras del rutilante sello Daptone Records que también cuenta con otras figuras veteranas recuperadas como el antiguo impersonator de James Brown, Charles Bradley. Como curiosidad diremos que será, quizás, el único volumen en que todos los artistas que aparecen son de los Estados Unidos. En todo caso otro volumen la mar de atractivo para conocer otro imperecedero género que goza de buena salud en la actualidad. + Info | Relacionados | Txema Mañeru