VV.AA | Best of Buena Vista Vol.2

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - VV.AA | Best of Buena Vista Vol.2
VV. AA.
| “Best of Buena Vista Vol. 2”
Arc Music / Resistencia, 2014

Está más que claro que el fenómeno Buena Vista Social Club marcó un antes y un después en lo que se refiere a la música cubana. Fenómeno que por extensión, magnitud y repercusión llegó a toda la world music en general. La presencia de Ry Cooder fue un reclamo internacional de primer orden, pero en sus canciones y con los músicos presentes estaba concentrada toda la rica gama de músicas de varios siglos de una isla tan musical como era y sigue siendo Cuba. El sello Arc Music, con la distribución aquí de Resistencia ha explotado bien este filón con la publicación de discos del Grupo Cimarrón de Cuba, con los ritmos más tradicionales o de Osvaldo Chacón con sonidos más actuales en su Salsa Timba Cubana.
Como indica el título de este nuevo trabajo también hay un previo Best of Buena Vista, igual de interesante que este segundo volumen si te gusta lo que hicieron con Cooder, excepcionales músicos y cantantes como Compay SegundoOmara PortuondoIbrahim FerrerPío LeyvaPuntillitaGuillermo Rubalcaba Juan de Marcos. En ese primer volumen ya estaban participantes del mítico disco como los ya citados LeivaPuntillita o Raúl Planas y Maracaibo Oriental. En ese disco se atrevieron hasta con el ya inmortal Chan Chan. En este segundo volumen repiten todos estos artistas y otros tan destacados como Luis FrankRudy CalzadoAlejandro Morales Repilado (sobrino de Compay) o Teresa García Caturla que cumple la misión de sustituir a la gran Omara Portuondo y tiene clase para ello, pues la miembro de Soneros de Verdad es la voz actual más destacada de música tradicional cubana.     
El son, montuno o no, es parte fundamental de los 18 cortes que se van de nuevo casi hasta los 80 minutos de duración. Y con un son muy vivo titulado Sonero de verdad, arranca un Luis Frank que también destaca con la emocionante y preciosa balada Juramento que nos recuerda a la Trova CubanaRudy Calzado también repite con 3 variadas y buenas aportaciones entre las que destaca el buen lento La más bella canción. El más importante e histórico de los participantes en este disco es el también ya desaparecido Pío Leyva. Se hace querer con un gran lento junto a Osdalgia, pero nos cautiva aún más con el divertido son montuno El gallo de Morón, con su vieja pero sabia voz y con su divertida letra al estilo de las de El Guayabero. Ya hemos mencionado a la gran Teresa García Caturla. Está presente en dos cortes destacando con su voz en el clásico de MatamorosSon de la LomaMaracaibo Oriental sorprenden con una guitarra puro Santana en una emocionante balada recordando a Ibrahim Ferrer. En Tengo un son el recordado es Compay Segundo de la mano de su sobrino y en la final Los herederos es de nuevo Pío Leyva (ahora junto a Rául Planas) quien recuerda a BarrosoMatamoros y Beny Moré con la gran percusión de Tata Guinés y una estupenda trompeta. ¡Nada que no conociéramos ya, pero buena, divertida y atemporal música cubana!  +Info | Txema Mañeru