Nevermind Tree
Nevermind Tree
«Sustrai Barik», Errabal Jazz | Hotsak, 2014
Este interesante y vanguardista proyecto comenzó con el nombre de Nevermind Tree. En su debut de hace 5 años se dedicaron a hacer versiones en clave free-jazz de Nirvana (de ahí su nombre). Allí ya estaban en la formación el estupendo batería Hasier Oleaga y el fino guitarrista Jorge Abadías. Entre mil discos y colaboraciones más, Oleaga acaba de entregarnos también en Errabal Jazz un más que interesante Cantus Caterva II, lleno de jazz melódico en la estela de su adorado John Coltrane. En ese nuevo trabajo también colabora con su guitarra Abadías que también tiene un interesante disco en solitario reciente como es A Tablero en el que sus finas digitaciones harán las delicias de los seguidores de John Scofield, Pat Metheny o Kurt Rosenwinkel.
Quitaron el “Trío” de su nombre para su reválida con Be, un disco ya con temas propios y con jazz actual inspirado en Mussorgski, Mikel Laboa o Pergolesi, que se acercaba por igual a Metheny que a los experimentos del Wilco, Nels Cline. Así se adentraban en el sonido de otro tipo de bandas con marcado material experimental como Radiohead o The Durutti Column.
En sus comienzos Aritz Luzuriaga estaba al contrabajo, pero ahora es Julen Izarra el que se encarga de los saxofones. Lógicamente esto ha supuesto que hayan continuado evolucionando en sus ya abiertos sonidos. Continúan con material propio compuesto individualmente pero desarrollado en formato trío. El título es un curioso juego de palabras en inglés y euskera y el disco viene envuelto en un coqueto digipack. La apertura es para Fire, composición muy personal en el estilo de Abadías, que también firma la siguiente, Error humano. Rinden pleitesía a Bach,Thelonious Monk y John Coltrane en la reposada Misteriotsu Bach en la que brilla la guitarra de Jorge, pero más aún el saxo del compositor del tema, que es Izarra. Abadías aporta la mitad de los temas y es también quien firma una balada íntima como Lo ke espejo de ti y un tema que hasta se puede bailar como Manias mías. En los dos temas aportados por Oleaga tenemos algunos riffs con matices grunge en el caso de Esbozo de potenciales equivocados y otros que te pueden recordar al rock progresivo de King Crimson en el caso de Lastoa begian. La despedida es para el único tema ajeno en el trabajo. Han elegido a unos “provocadores” como los Beatles y uno de sus temas más especiales, Dear Prudence, con el que juegan sin ningún rubor. ¡Y es que no tienen ningún complejo y lo pueden disfrutar los amantes de la buena música sin barreras estilísticas! Facebook | Txema Mañeru