Calvari
Calvari
«Sin colorantes», Autoeditado, 2014
Escuché a este grupo gironí en la sala Plataforma por casualidad, (iba a escuchar a La Málaga) me quedé para escuchar un par de temas ( por ver que tal sonaban) y me bailé todo el concierto. Ahora al escuchar este su primer trabajo confirman lo que ya apuntaban, son un grupo de rumba clásica pero que pueden fusionar otras músicas como la cumbia, en ese Rumbia que me recuerda a mi admirado Tío Carlos, declararse cubanos de adopción, Rumba de aquí o esa guitarra en Mariela que nos acerca al son o en Madre rumba definiendo de quien son hijos. Ya en el directo me impresionó la fuerza de Nuri Madí en las percusiones, ahora en el disco son dos las mujeres que están detrás de los parches, la misma Nuri y Lu Arroyo. Y te aseguro que una de las cualidades que identifica a este combo es la fuerza de las percusiones, escucha ese Ven ven ven y ya me dirás. Salva Gallego se encarga del bajo, con un ritmo que te cautiva y a las guitarras Pau Ballesteros y Marcel Sánchez. Todos cantan y hacen coros, aun que es Pau el que lidera el combo, letras típicas y también algún detallito más canción como Esto (musiquita más pegadiza, más cercana a Los Manolos) o esa ida de olla que es Como quieres que te quiera. Colaboraciones curiosas como la de Jaume Pla «Mazoni» cantando, o las percusiones de Xavi Turrull (Ex Ojos de Brujo) también otro Ex Ojos de Brujo, Javi Martín ha trabajado como productor, pero en pocos temas se nota la sombra de Ojos de Brujo, quizás en ese En mi barrio que cierra el disco, pero en general están más cercanos a la rumba clásica que no a las fusiones, esa aproximación al garrotín de Si vai no vai da larga vida a la rumba. + info | relacionados | Candido Querol