UltraHighFlamenco / Bipolar

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - UltraHighFlamenco / Bipolar
UltraHighFlamenco
“Bipolar” Karonte, 2011

Debo reconocer que su primer trabajo “UHF” Karonte, 2010 no consiguió atraparme con la fuerza necesaria para repetir, pero fue María Robles (Las Migas) quien me aconsejó revisar mi punto de vista o de oído, en este caso. Así pues lo vuelvo a intentar con este “Bipolar”. En la portada, un juego de imágenes en que cada dos músicos forman una doble simetría, este juego bipolar lejos de hablar de trastorno, yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - UltraHighFlamenco / Bipolaraconseja pensar que en esta formación no se trata de líderes y acompañantes, los cuatro son iguales para lo bueno y para lo malo. Cuatro temas del guitarrista José Quevedo, dos del violinista Alexis Lefevre, por supuesto los dos mas cercanos a la música que mejor defiende, Positango y La Tanguirera son dos maneras de acercarse a esos tangos que cada vez mejor se fusionan con el flamenco, y sino que le pregunten a Poveda y a Mercadante. Y dos temas del contrabajista Pablo Martín – Caminero de formación clásica, pero con un dominio del lenguaje jazzístico que también sería su sello dentro del grupo. Paquito González desde la percusión es el único que no aporta composiciones pero  sin su ritmo flamenco nada de esto sería posible, temas como O.F.N.I. gracias a las percusiones y al violín te llevan directamente a ese flamenco que tan fácilmente se fusiona con los gitanos de los Balcanes, para que al final el contrabajo de Martín – Caminero vuelva a centrar el tema y darle la libertad del jazz, para que cada uno pueda aportar sus ideas sin cerrar fronteras. El cuarteto a pesar de sus diferentes trayectorias de sus integrantes, se fusiona por y para el flamenco, para ese flamenco que todos ellos defienden des de sus colaboraciones habituales con Marina Heredia o con el gran bailaor jerezanoJoaquín Grilo que fue el primero en unirlos, allá por el 2005. Se han acercado con respeto A Manuel Torre cantaor que supo lucirse en todos los cantes, la guitarra de Quevedo ha sabido dar al tema un toque sobrio y el violín de Alexis no ha querido con su brillo relucir por encima de esta sobriedad. En Bolando y en Nuestra Sfera, Quevedo se deja atrapar por las grandes guitarras de la generación anterior y crear ambientes sonoros más sinfónicos. Para cerrar, La Baratita, todo brillo y fiesta. Cuatro grandes músicos que saben y creen en el flamenco como música en continua evolución. wwwultrahighflamenco.com relacionados // Candido Querol

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - UltraHighFlamenco / Bipolar