Vocal Baobab

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Vocal BaobabVocal Baobab
"Yaruba dream"
ARC Music, 2005
www.vocalbaobab.co.uk

La madre de todo –o casi-, la música yoruba basada de esta religión procedente del África Occidental, ha sido determinante en el desarrollo de la mayor parte de ritmos al otro lado del Atlántico. Y como gran heredera, Cuba es donde quizás el culto yoruba en clave musical se ha mantenido con sus características más intactas. Este volumen interpretado por el grupo folclórico cubano Vocal Baobab, formado por cantantes, percusionistas y bailarines especializados en los cantos yoruba, los toques rituales y la danza tradicional, es una interesante selección de cantos afrocubanos dedicados a los dioses del panteón orisha. Gracias al sincretismo con la religión católica, las tradiciones yorubas pudieron sobre vi vi  r ocultas. Cada dios, venerado en la santería cubana como orishas o santos identificados con la religión católica, cuenta con sus propios pasos, cantos y ritmos. Los omnipresentes tambores batá, junto con chekerés, campanas y el sustento del ritmo afrocubano, la clave, marcan el ritmo a los cantos de Elegguá, Oggún, Obatalá, Ochún o del mismísimo orisha de los truenos y de la sexualidad, Changó. El grupo ha protagonizado también el documental Spirit of Cuba dirigido por Charles Wood en 2003.// Mª José López Vilalta –La Morocha