Virtuts Homòlogues 18

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Virtuts Homòlogues 18
Virtuts Homòlogues 18

“Mesclum”, Quadrant Records, 2013

Los de Lleida son bastante más que una banda de música difícil o imposible de clasificar. Son también una asociación que reúne a gente del mundo de la cultura en general. Mantienen en unión a gente involucrada en la música, pero también en la fotografía, el teatro, las artes plásticas o la poesía. Eso sí, la música y en especial está ya veterana banda son su principal nexo de unión. Su trayectoria es ya muy dilatada (supera las 4 décadas) y su discografía amplia, variada y digna de descubrir.

Mesclum es lo último que han grabado y el título define muy bien lo que podemos oír. Ellos dicen moverse entre el pop, el jazz, el rock o el rhythm’n’blues. Pero hay mucho más pues no faltan toques progresivos, sinfónicos y hasta clásicos. Además en este último disco el folk y el folk-rock están también muy presentes. La variedad viene dada también por el abundante número de músicos y la presencia de hasta 5 cantantes distintos. Josep y Belén son las dos voces principales, pero no conviene olvidar las aportaciones de Xavier. En With persistence of desires colabora de manera fundamental en la elaboración de un tema en plan CSN&Y con buen empaste entre voces y guitarras y con un magnífico final a capella. En Maybe it’s all over su voz parece a punto de quebrarse y crea un perfecto efecto con el triste pero precioso piano de Nestor Bayona, quien por cierto está presente también en otros dos temas con su maestría. También Jesús pone su voz principal en Ballad for a grey man con su guiño en el título a Bob Dylan. Un tema acústico y hermoso que suena como si CS&N cantaran junto a Joni Mitchell. También es especialmente diestro Jesús Molina con la guitarra con la que también toca con Jordi Batiste. Antes de todo eso tenemos un arranque con rock clásico titulado Beautiful morning en el que ya se aprecia ese trabajo en las voces y esa riqueza en los arreglos. Otra perla acústica y folk es Phlegm of a distance semblance, tema en el que combinan a la perfección el piano de Bayona, el violonchelo y el oboe. Tenemos buenas guitarras y toque épico y de carretera en plan Neil Young y Bruce Springsteen en Pleasure’s dormant, con otro buen momento para el chelo. En A bird on the watchtower el guiño en el título es doble. A Dylan y a Cohen. El sonido es de folk-rock americano cercano incluso a los Eagles y con los coros finales otra vez en plan CS&N o America. ¿Te atreves con esta veterana “mezcla”? + InfoTxema Mañeru