Juan Carmona
Juan Carmona
“Alchemya”, World Village, 2013
Este guitarrista de apellido de dinastía flamenca, (no confundir con Juan “Habichuela” Carmona) nació en Francia pero no dudó en trasladarse a la tierra de sus antepasados para empaparse de “duende”, a partir de ahí, puede considerarse un guitarrista universal por su manera de entender la fusión y por los músicos que le acompañan en sus proyectos. Nos trae en este “Alquimia” más que fusiones de recetas burbujeantes, diez potajes ideales para este frio invierno, diez potajes con dos ingredientes básicos, flamenco y jazz “latino”. Imposible nombrar los más de 30 músicos que colaboran en el proyecto, vamos con los platos.
El primero, Africando, pues eso un acercamiento a las raíces africanas con unos coros preciosos y la flauta de Domingo Patricio, el génesis. Y de repente, al final del tema una voz afillada cantando a José Tomás. Segundo potaje, ese Mambo influenciado de Chucho Valdés, ahora interpretado por el piano de Caramelo de Cuba, todos los cueros y por encima la guitarra del maestro limpia, precisa, enorme. No esperes nada, aquí está el Carmona forjado por años de acompañar cantaores, la guitarra discreta que sabe cuando El Negri quiere hablar, que bien evoluciona El Negri, cuanto me gusta. Karma, duelo de guitarras, podría ser Paquete, su escudero más fiel, pero son tantos los guitarristas que colaboran que es imposible adivinarlo. Altanaà, guitarras de diferentes culturas reclamando el derecho a recordar los cantes viejos, las tradiciones de los gitanos de cualquier parte del mundo. Creer en la primavera, una bambera interpretada por Ramón el Portugués, ahora le acompaña la guitarra de Sylvain Luc y todo el jazz latino del bajo, piano y unas percusiones que suenan como para llenar otra vez el plato (uno de mis temas preferidos). Santiago City, quiero imaginar que sea un homenaje al barrio de Santiago, elevado por sus propios méritos a city. Los aromas jerezanos se van extendiendo y hasta al gran Moraito le hubiese gustado, seguro. Sirena me parece uno de esos temas que se le ocurren a los compositores, una noche de esas en que después de estar varias horas a solas con su guitarra decide salirse de cualquier etiqueta y dejarse ir, la segunda guitarra quizás sea de Larry Coryell al final la voz sefarade de Francoise Atlan me da la información de que está revisando cositas antiguas de los gitanos. Miami, como no, latino por excelencia, esos metales suenan a Paquito D’Rivera, la guitarra de Carmona demuestra que incluso en estas latitudes más calurosas puede apetecer un buen potaje, el sonido impecable. Supongo que será un proyecto difícil de llevar al directo, pero si lo consigue puede ser la bomba. Para terminar Sombra en la pared, la guitarra de Juan Carmona y unas voces, un detallito dulce para después del potaje, nunca viene mal. + info I relacionados I Candido Querol