Vieux Farka Toure + Tiken Jah Fakoly
Vieux Farka Toure + Tiken Jah Fakoly
Festival Druga Godba, Ljubljana (Eslovenia)
22 de mayo de 2008
Me explicaban los amigos eslovenos que en la ciudad se suele decir que el festival Druga Godba trae el verano. Este año, sin embargo, parecía que la norma no se iba a cumplir: el cielo estaba encapotado, la lluvia se fue presentando de forma intermitente durante todo el día, la temperatura, sin ser totalmente incómoda, obligaba a recuperar ropa de abrigo para caminar por la calle… Por suerte, el ritmo africano destilado desde el escenario situado en el patio del monasterio de Krizanke consiguió mantener alejado de nuestros cuerpos el fresco de la noche.
El turno inicial fue para Vieux Farka Touré y su banda, en la que formaban Aly Magassa (guitarra acústica), Mamadou Sidibé (bajo eléctrico), Souleymane Kané (djembe, calabash) y Tim Keiper (batería). El quintento ofreció un gran concierto, repleto de esa potente sonoridad africana que se exhibe en melodías repetitivas que invitan al baile y al abandono, pero que se aliña con destellos de blues y de rock. La compacta tensión instrumental que, comandada por Vieux Farka Touré desde su guitarra eléctrica, se fue construyendo gracias a la labor de los cinco músicos hizo reaccionar al público, que abandonó su tímida actitud inicial para acabar bailando al ritmo de las canciones del primer disco del malí que fue editado por World Village el año pasado. Sin desmerecer al resto del equipo, citar la labor del baterista Tim Keiper, que mantuvo un pulso alegre durante toda la velada, atacando cada tema con detalles diferentes.
El segundo protagonista de la noche era Tiken Jah Fakoly. Un escalofrío había recorrido durante todo el día el espinazo de los organizadores, pues los enlaces aéreos impidieron que la banda llegara a tiempo para realizar las pruebas de sonido. Pero, de forma increíble, los músicos y su técnico de sonido apenas necesitaron veinte minutos sobre el escenario para poner toda la maquinaria (y no era poca: guitarra y bajo eléctricos, batería, dos teclados, tres vientos y dos coristas) a punto. Como es habitual en muchos artistas de la escena del reggae, unos minutos instrumentales sirvieron para ir calentando el ambiente hasta que, desde el backstage, se escuchó la voz del frontman. Todo energía, con una camiseta en la que se leía “Noir & fier” (“negro y orgulloso”), Tiken Jah Fakoly fue enlazando tema tras tema, sacudiendo las paredes del antiguo monasterio, mostrando los motivos que le han convertido en el gran artista del reggae africano actual.
Y como en todo el mundo podemos encontrar seguidores de las cadencias jamaicanas (de hecho, a mediados de julio se celebra en Eslovenia el festival Soca Reggae Riversplash), el concierto tuvo un ambiente espectacular que alcanzó su momento más álgido con Africain à Paris, versión del tema English man in New York de Sting. Con todos estos ingredientes pudimos vivir una gran noche africana en Ljubljana, acogidos por este Druga Godba que el próximo año alcanzará su vigésimoquinta edición. Espero estar allí para compartir la celebración. // Jordi Urpi (texto) – Ziga Koritnik (fotos)