Una judía americana perdida en Israel

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Una judía americana perdida en Israel
Una judía americana
perdida en Israel
Sarah Glidden.
Norma, 2011

En la mejor tradición de ese cómic viajero-histórico-periodístico que entremezcla la Historia con las historiasy que tan bien representan, entre otros, el canadiense GuyDelisle (Crónicas Birmanas); el francés Nicolas Wild (Kabul Disco); las iraníes MarjaneSatrapi (Persépolis) y ParsuaBashi (Nylon Road); el chino Li Kunwu (Una vida en China); la libanesa ZeinaAbirached (El juego de las golondrinas) o la israelí yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Una judía americana perdida en IsraelRutuModan (Metralla), la autora estadounidense de origen judío Sarah Glidden (Boston, 1980) nos narra sus experiencias, inquietudes y escepticismos personales durante su viaje a Israel dentro del programa ‘Derecho de nacimiento’.

Creado, en 2000, a partir de donaciones públicas y privadas, el ‘Derecho de nacimiento’ facilita a los jóvenes judíos que viven fuera de Israel un viaje para fortalecer sus lazos con ‘la Tierra Prometida’.
Acompañada de su mejor amiga americana, un mapa y un guía ex-militar, además de por otros jóvenes que hacen uso de su ‘Derecho de nacimiento’, Sarah descubre – y nos descubre – desde dentrola dura y controvertida realidad de un conflicto israelí – palestino al que hace frente con dibujos luminosos, ojo crítico y refrescante sentido del humor. A todo ello se añaden elementos del periodismo gráfico, la autobiografía y el cuaderno de viajes que combinados con esmero hacen de Una judía americana perdida en Israel (Norma, 2011) una obra excepcional gracias a la cual su autora ha conseguido ganar el prestigioso IgnatzAward al mejor Nuevo talento y un Premio MaisieKukoc.
Una judía americana perdida en Israel
fue publicada inicialmente como minicomic, y más tarde reeditada, en 2010, en EE.UU. en un volumen integral por Vertigo, sello de DC Comics.www.normaeditorial.com |
www.ratondecomicteca.blogspot.com | Yayo Álvarez