Sainkho Namtchylak
Sainkho Namtchylak
“Cyberia” Ponderosa / Resistencia, 2011
Conocedora y difusora del khöömei, el canto bifónico centroasiático, y convertida en una aventurera capaz de sorprendernos con cada nuevo proyecto, Sainkho Namtchylak continúa con sus investigaciones y experimentaciones alrededor de las posibilidades de la voz humana. Tras una larga carrera que abraza ya tres décadas, la cantante de Tuva presenta este doble trabajo que nos ofrece dos de sus múltiples caras: mientras el primer disco reúne un conjunto de canciones de su tierra natal (canciones en el sentido que, más o menos, entendemos nosotros), en el segundo aprovecha su dominio de los armónicos para ofrecer unas improvisaciones sonoras que, según el momento, seducen, sorprenden o inquietan. Y es que Sainkho Namtchylak sigue siendo una artista de gran personalidad: su aspecto, frágil y delicado, oculta una voz única que puede pasar, con enorme naturalidad, de un free jazz vanguardista a ancestrales recitados chamánicos. En este contexto, Cyberia resulta un disco que requiere atención, paciencia y estómago: la combinación de cantos tradicionales nacidos en el corazón centroasiático y elaboraciones vocales armónicas que surgen del fondo de una garganta privilegiada (y que pasan sin reparos del susurro delicado al grito estridente) no es fácil de encajar. En algunos momentos, incluso, uno tiene la sensación que, más que proceder de otro mundo, esos sonidos parecen explicarnos sus orígenes mismos, situándonos en una extraña encrucijada espacio-temporal. Lejos de la tecnología más moderna y del easy listening más asequible, Sainkho Namtchylak nos recuerda con este trabajo que nuestra existencia está, inexorablemente, vinculada a la tierra. // www.sainkho.ru | Relacionados | Jordi Urpi