Txarango

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Txarango
Txarango
“Som Riu”, Discmedi Blau, 2014

Hablar de Txarango en la actualidad es, probablemente, hacerlo de la banda más popular de Cataluña dentro del género del mestizaje y tras los arrolladores La Pegatina. Además son buenos amigos y colegas, aunque la verdad es que todo este tipo de bandas tienen importantes lazos de amistad y de colaboraciones. Su primer y también variado disco, Benvinguts Al Llarg Viatgè (Discmedi Blau) fue todo un fenómeno hace un par de años. A las más de 10000 copias físicas vendidas hay que añadir las más de 125000 descargas distribuidas por diferentes rincones del mundo. Además han tocado mucho y han salido a muchos países europeos con buena repercusión. De hecho llenaron, con todo vendido con mucha antelación, espacios tan emblemáticos en Barcelona como la Sala Apolo o El Palau de la Música. Por eso, previo a este segundo disco de ahora han publicado el DVD Al Palau De La Música en el que se recoge semejante evento junto a Els 40 Lladres, una formación de músicos, rapsodas y bailarines que ayudaron a convertir ese pasado 26 de abril en algo muy, muy especial. 
Ahora el octeto va a por más con una gran reválida como es Som Riu. De nuevo una gran presentación en triple digipack y con un amplio libreto en forma de acordeón y con todas las interesantes letras de las canciones. Ellos mismos se han producido con la ayuda de David Rosell y el sonido es similar al del primer disco. Rumba y sonidos variados latinos. Momentos reggae y algún fraseo hip hop. El inicio con Esperança tiene aromas circenses y un ritmo contagioso. Les va montar el circo y de hecho su nuevo espectáculo con el que arrasarán desde ya se llama Clownia. Está claro que en cualquier banda que se precie todos sus miembros tienen una gran importancia. A veces mayor que la que refleja la propia música. Pero desde luego musicalmente destacan para mí en la banda y en el disco la gran y versátil voz de Alguer Miquel y las omnipresentes teclas de Sergi Carbonell. En Músic de carrer entran ya esos ritmos latinos estupendos y sobre ellos brillan ya esos teclados mencionados. En la hermosa, lenta y melancólica Compta amb mi es el piano de nuevo protagonista, cosa que también sucede en el calmado reggae que es Batega. Tenemos más reggae relajado con toques latinos también en Governant. La rumba y los sonidos latinos excepcionalmente cantados se gozan en El meu poble o en el tema en castellano, Corazón viajero. No podemos olvidar la presencia y el protagonismo de su trompeta y el saxo. Además, en la gran mayoría de los temas les ayuda el trombonista Pep Moliner. También tienen ayudas puntuales al violín y a la mandolina, así como su productor, pero este ya con guitarras en casi todos los temas. Pero las colaboraciones más sonadas las ponen en el tema titular Esne Beltza (también colegas y a menudo colaboradores de La Pegatina) y Les Ogres De Barback. Así en este tema se oyen el catalán, el euskera, el francés y el castellano. Otra vez el piano de Sergi se sale en el estupendo tema de aromas latinos, de nuevo, Camp de batalla. En este tipo de canciones me trae indefectiblemente a la mente el trabajo del gran Eddie Palmieri  junto a la Fania All Stars. También está presente el ritmo ska en Com dues gotes d’aigua y su pegadizo estribillo. Por fin, otro de los puntos claves para su enorme popularidad son las agradables melodías de puro pop que pueden enamorar a los seguidores de Manel, Antònia Font o Els Amics De Les Arts. Un estupendo ejemplo de ello es la preciosidad final No t’adormis. Pero tranquilos, no hay quien se duerma con ellos. ¡No cabe duda que van a seguir a la cabeza de este tipo de sonidos y ampliar su radio de acción con este completo Som Riu! + Info | Relacionados | Txema Mañeru