London Afrobeat Collective
El Alterne Coop. (Vejer de la Frontera, Cádiz), 15-09-2021
Sería imposible escribir una reseña sobre un concierto de Afrobeat sin mencionar al gran Olufela Olusegun Oludotun Ransome-Kuti, o Fela Kuti, como era conocido por millones de personas. Así que, mencionemos desde el principio al elefante presente en la habitación. Fela: el comandante agitador, fuente de polémica, líder tribal musical, guerrero político e intérprete divino que inventó, en la década de los 70 en su Nigeria natal, y junto con el percusionista Tony Allen, el género musical que se llama Afrobeat. Cualquiera que desconozca o dude sobre el control total de Fela como intérprete, compositor y músico, por favor, disfrute de 5 minutos de algunas de las grabaciones en vivo de Fela con uno de sus grupos (por ejemplo, Africa 70 o Egypt 80), ampliamente disponible en YouTube o en otros sitios web.
Una vez zanjado este necesario preliminar, pongamos manos a la obra: Fela flotaba en el aire de la actuación de The London Afrobeat Collective en El Alterne, en La Muela de Vejer, el miércoles 15 de septiembre de 2021, como humo aromático, residuo del poderoso y espectral ritual de un médico brujo. Su presencia resonaba tanto en la perfección en nanosegundos, de un género que está marcado por la complicada interacción de polirritmos percusivos, como también en la actuación central dominante del corazón del grupo, la congoleña figura de Juanita Euka, , criada en Argentina. Llamativamente peinada, alegremente arrolladora, diabólicamente impulsada y desafiantemente directa, Juanita evocaba el alma y el poder de Fela. No como un homenaje, o como un facsímil, sino como una estrella potente y en toda regla, que no solo es claramente un tótem de buena suerte para su grupo, sino que además, ya sobre el 5º o 6º tema del repertorio, se había apoderado totalmente, y repito, totalmente, de la audiencia.
Hagamos un pequeño recorrido de esta mágica velada:
Tras un lento comienzo, en el que el público fue tomado por sorpresa por la puntualidad británica con una salida a escena a las 21:15, junto a un pequeño altercado en el sonido provocado por un cable suelto que pronto fue arreglado (el equipo de sonido en el Alterne es excelente), el grupo comenzó a hacer entender sus encantos al público durante la tercera canción. En el cuarto y quinto tema, los polirritmos africanos pulsantes, el coro dualentre la cantante y los miembros del grupo, los golpes de viento alternos de trompeta y saxofón, y las incesantes guitarras funky, tomaron el control del público. Al principio reaccionando de modo tímido, con dudas sobre bailar en estos tiempos de COVID, pero muy rápidamente se volvió imposible para el público permanecer quieto o en silencio. El efecto hipnótico y propulsor de la música extendió rápidamente la fiebre del baile de los pocos pioneros que bailaban en los márgenes, a lo que se convirtió en una multitud emocionada y despreocupada al estilo de un festival, con sonrisas en los rostros, manos al aire, oscilando con el flujo de la música.
Durante toda la actuación, Euka persuadió, engatusó y bromeó durante las canciones, comunicándose con el público con su nivel nativo de español, con perfecto acento argentino, y un encanto personal irresistible. No había duda sobre quién tenía el control y no hay duda de que le encanta el escenario, proyectando su voz plena e imperiosa en todas las canciones. Bailando todo el tiempo con una destacada alegría africana, y en una ocasión incitando a la multitud con el desafío «¡Veamos cómo zarandeas lo que mamá te dio!» antes de lanzarse a una atrevida y vigorosa exhibición de «twerking».
Con un público completamente bajo el hechizo de la banda, el London Afrobeat Collective nos llevó a través de temas políticamente cargados, típicos de Afrobeat, como el saqueo de los recursos naturales del Congo por parte de los países industrializados, y el feminismo contundente dedicado al “poder de las mujeres».
La apretada agenda de algunos de los músicos del grupo, con un vuelo de madrugada de regreso al Reino Unido al día siguiente, solo permitió que el grupo tocase un bis, para la decepción de una multitud ahora completamente entregada y casi delirante. Afortunadamente, la última canción resultó ser la clásica melodía de Fela, Zombie. Unos 10 minutos de pura brillantez, en los que Fela, canalizado por el London Afrobeat Collective, se mofó y se burló de los soldados de la antigua dictadura militar de Nigeria de los años setenta. Llena de teatralidad, la percusión vocal africana de llamada y respuesta, los intrincados ritmos dentro de ritmos, como relojería suiza, ejecutados con precisión por LAC, resultó ser una última canción perfecta, aunque la multitud se hubiese quedado bailando muchos temas más.
Con suerte, el London Afrobeat Collective regresará pronto, y preferiblemente como columna vertebral de una noche completa de festival. Ciertamente, el calor que irradiaron en El Alterne hizo vibrar al público como átomos cargados de energía, que podrían haber continuado horas más allá del set del DJ que siguió al grupo.
Una velada fabulosa, entre las luces, los pinos y los acebuches de la hermosa e impecable terraza exterior de El Alterne.
Texto: Chris Cooke Fotos: @Roberto Lorente