Tony Allen / Blues&Ritmes 2011

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Tony Allen / Blues&Ritmes 2011
Tony Allen. Blues&Ritmes 2011

Badalona, Teatre Principal. 26 de marzo de 2011


Este pasado sábado, 27 de marzo, pudimos disfrutar en la ciudad de Badalona de la actuación de una de las figuras mas representativas de la música africana. Dentro del Festival Blues&Ritmes y como primer concierto de esta edición, tuvimos la suerte de poder disfrutar de la música y buen hacer del nigeriano y coofundador del afrobeat, Tony Allen.

La noche no podía empezar mejor, ya en el primer tema el guitarrista Kolobgo nos deleito con una de las antítesis del afrobeat, un solo deyH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Tony Allen / Blues&Ritmes 2011 guitarra. Perteneciente a esa saga que construyera el sonido con Fela Kuti, fue la sonrisa del concierto con gestos y muecas que hizo la delicia del respetable. Todo un showman que no paro de mover el cotarro en las tablas del Teatre Principal de Badalona. El otro guitarrista Claude Dibongue, mas introvertido, fue el rey de las seis cuerdas de la velada, ajustando el protagonismo de la guitarra a las directrices del afrobeat dando alguna que otra sorpresa con algún solo acompañado de su compañero mas burlón. La sección de vientos, en el fondo del escenario, dio la fuerza que requiere este tipo de música pero por desgracia quedando un poco atrás en el panorama sonoro conjunto, sin llegar a sonar bien por los altavoces de cara al publico(P.A) hizo deslucir un poco el concierto a falta de esa energía que bien supieron plasmar en el escenario pero que, por razones técnicas, no llego al 100% a la sala.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Tony Allen / Blues&Ritmes 2011Impresionante la labor del bajista Rody Cereyon que estuvo al lado del maestro Allen en todo momento y que nos deleito con un solo de Slap bass de los mas impresionante. Al igual que el solo de Tony allen, en que el resto de la banda aprovechó para acercarse al publico y formar una fiesta percutiva con palmas e instrumentos. Destacar la labor del teclista Fixi, que ha este redactor le pareció mas que notable y fue el primero en salir adelante mientras el director hacia su solo. Tal vez, al llegar ha este momento es cuando se aprecia la calidad del baterista. Como ya habréis leído en numerosos escritos que le hacen referencia, se le considera uno de los maestros en su instrumento, pero no penséis que su virtuosismo se basa en la espectacularidad en su ejecución, muy al contrario, la destreza de Tony Allen se basa en sus elásticas muñecas que logran la irreal sensación de que lo hace todo de forma fácil. Mientras tus ojos ven esto, tus oídos alucinan con la cantidad de golpes, efectos y sonidos que es capaz de desarrollar con una facilidad pasmosa y además cantando. Y todo esto con la figura y voz de Audrey Gbaguidi que puso el matiz femenino embellecedor con su voz de musa.
En definitiva, un concierto para guardar en un rincón de nuestras mentes. www.myspace.com/tonyallenafrobeat I Relacionados I Sergio Coral.(Texto) Jordi Bertrán Hermosilla (Fotos)