Vijay Iyer

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Vijay Iyer
Vijay Iyer
. Festival de jazz Terrassa
Nova Jazz Cava 24 de marzo del 2011.


Este joven americano hijo de inmigrantes indios que ya me sorprendió en el 2007 en su concierto en trío dentro del festival internacional de jazz de Barcelona, ha ido acumulando año tras año diferentes premios, primero como joven promesa y últimamente como compositor y músico consolidado. En 2009 mejor álbum de jazz en muchas publicaciones americanas por su trabajo Hystoricity” ACT 2009 y el año pasado mejor músico del 2010 según la asociación de periodistas de jazz, a pesar de todo esto no consiguió llenar la Nova Jazz Cava, muchos conciertos estos días para un economía en crisis. Bueno los que estuvimos no nos arrepentimos, el mismo Iyer felicitó a la audiencia por su atención. Empezó con Epsitrophy de Monk, des de un punto de vista muy suyo, y dejó claro que tiene un lenguaje personal que lo hace diferente de cualquier otra propuesta, presentaba su nuevo trabajo “Solo” ECT 2010 y lo defendió con ganas, en su segundo tema parecía acercarse a la llamada música clásica y en el tercero nos sorprendió con la libertad absoluta, sus manos, caballos galopantes que no daban tiempo a posar el polvo levantado nos ofrecieron  Patterns, un tema de más de 8 minutos, en que la libertad absoluta te hecha encima un chorro de sensaciones que arrancó fuertes aplausos entre la gente que se quedaba con la boca abierta, Iyer sabe que se ha ganado al público y después de un par de demostraciones parecidas, siempre sin partituras y jugando con el pedal derecho tanto como con las manos, se permite un descanso, a los veinte minutos vuelve con toda la energía de la primera parte pero hay un par de temas en que parece que Scott Joplin o el mismo Jelly Roll Morton asomen sus dedos por el piano de Iyer. En el momento del primer bis, y no antes, coge el micro, agradece al público su admiración, hace mención a Cataluña como país y nos pregunta si preferimos Michael Jackson o John Lenon, el público, sorprendido, apostamos mayoritariamente por Lenon y poco a poco Imagine se va dibujando en el ambiente, despacito como si no quisiese salir de una partitura imaginaria, aun volverá a salir Iyer y nos regaló otro detalle de su original manera de entender el jazz, cuándo quiso cortó el tema o la improvisación y nos dejó con un buen sabor de boca y la seguridad de que mientras aparezcan músicos como Vijay Iyer el jazz o como queramos llamarle seguirá vivo. wwwvijay-iyer.com relacionados // Candido Querol


yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Vijay Iyer