Nardy Castellini
Nardy Castellini
“Origenes” Nuba Records, 2010
El saxofonista cubano afincado desde hace tiempo en Granada, nos presenta un disco de hard bop pero sin olvidar el “origen” de Castellini, No pienses en un nuevo cuarteto de Latin jazz, estos músicos están mas cercanos a la fuerza africana de Omar Sosa, que colaboró con Castellini en su anterior trabajo “Identity” Nuba records, 2002 que de la corriente de Fernando Trueba. Todos los temas son suyos excepto una gran versión de M. Davis, un Milestones respetado y trabajado. También rinde homenaje a otros dos grandes músicos, OrigenColtraine y Güarapo para Tata Güínes. Ya en el primer tema, Big News nos demuestra que tiene un buen sonido con el tenor, potente, redondo y en seis minutos le da tiempo para empezar con una presencia de vientos que poco a poco darán paso a las percusiones para cerrar otra vez con los vientos pero siempre con intervenciones del líder que demuestran su categoría, en cambio en Don Di (un temazo) el cuarteto básico sólo necesita los tambores batá de Amado Zulueta para que secunde a Moisés Porro (baterísta fiel a músicos como Juan Perro o Zenet) y descargar a cuatro manos los ritmos cubanos-africanos que nos acompañaran en todo el trabajo, a veces delante, a veces en un segundo plano pero los tambores no van a abandonar la escena en ningún momento. Puede Castellini pasar de baladas melodiosas como Pequeño relato a planteamientos que parecerían más cercanos al jazz para europeo que pueda representar Michel Portal, sobre todo en el uso del clarinete bajo en Kumbachikata o en Alas, donde la voz de Rasha aporta ese aire africano que todavía la hace más profunda, en cambio en Balada para mis dos Flores es como si ya ese aire africano se hubiese quedado en Granada y ahora estos cubanos lo descubren tamizado por aires más flamencos, un tema muy bonito con colaboraciones enriquecedoras de ambos lados de los mares. Para cerrar un Misterio, con la batería de Moisés Porro y el contrabajo de Francisco Posé lanzada des del principio y el piano de Emilio Ricart más cercano a los bopers que no a Bebo Valdés.Y como fuera de juego esta un tema, El Dilema, quizás el nombre ya lo indica, marcado por una sección rítmica que no consigo encajar en ningún lado de nigún mar ni océano, seguiré insistiendo www.nardycastellini.com // Cándido Querol