Tomasito
Tomasito
“Azalvajao”, El Volcán, 2013
Si tuviste la oportunidad de ver a Tomasito en la gira reciente de La Pandilla Voladora, sabes que el de Jerez está en un gran momento, más flaco que nunca, moviéndose con el compás metido en el cuerpo y con la necesidad de cantar unas letras que nos hagan la vida más divertida, seducido por el ritmo de Diego Carrasco, la irreverencia de El Canijo de Jerez, o las ganas de recuperar tanto a Pata Negra como a Los Chorbos (su sonido Caño roto se transforma ahora en Caño loco) llevan a Tomás Moreno, Tomasito a echar p’alante su nuevo trabajo. Acompañado de la Banda Limón y con colaboraciones de lujo, El Canijo, Bebe, Pepe Habichuela, Las Negris y Soleá Morente. Nos entrega estas 11 canciones. Vamos a darles un vistazo.
Rumba que te tumba, pues eso una rumba para bailar sin parar, a saco desde el principio, no puedes evitar recordar a Muchachito o al gran Manu Chao. Los jaleos de Las Negris imprescindibles. El Abandono, la referencia a Los Ch. Chorbos, Chichos, Chunguitos, viaje a los 70, sin complejos, guitarreo eléctrico de Ladislao Lalo, solo para los que todavía tengan camisas estridentes. Azalvajao, composición difícil ya que intenta fusionar el rock con el flamenco y además trabaja en dos tiempos diferentes, según sea el estribillo o el resto del tema, tengo ganas de ver cómo funciona en directo. Unas cañitas, de momento mi preferida, empieza con un tres por cuatro como si fuese a explica una historia sencillita pero rápidamente te atrapa con un estribillo genial, “y unas cañitas o algo, algo que me pueda conmover” vuelve a jugar con dos ritmos muy vacilones y ahora funciona perfectamente. Soy un limón, seguimos en terreno “delinquente”, la trompeta de Manuel Machado le añade ese aire latino que tan bien le sienta. Un descansito al cuerpo, Ella me quiere, una canción para relajarnos un rato, una letra divertida, la colaboración de Bebe, ¿que mas quieres? En cuanto a letra para mí la mejor El gandul enamorado, de nuevo esa gracia de Deliquentes o de Diego Carrasco se cuela con soltura entre los fraseos eléctricos de la banda, sin duda en directo será de lo mejorcito. “no me pidas que madrugue y que me levante el primero”. La Tata es otra aventura, fusionar los aires morunos con el flamenco, para lo ocasión no podía faltar la guitarra de Pepe Habichuela y el genial Tino Di Geraldo en trabajo doble, percusiones y bajo, por supuesto el tema más flamenco. Metabolismo ineficiente, Tomasito en estado puro, reflejos de El Canijo para ensalzar la delgadez de Tomasito, “viva la flaqueza viva la alegría”. Señores ladrones, letra y música de El Canijo, que también la canta a dúo con su compadre, otro éxito seguro para los directos. Para cerrar otra de mis preferidas, Bambino piccolino, la guitarra del gran Raimundo Amador, con claro homenaje en el estribillo a Pata Negra y a Bambino, vaya dos grandes. + info I relacionados I Candido Querol