Clannad

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Clannad
Clannad

”Nádúr”, Arc Music / Resistencia, 2013

Aquí tenemos por fin las nuevas canciones de uno de los grupos más emblemáticos de Irlanda, Clannad, pero nada más y nada menos que quince años después de Landmarks, su anterior disco de estudio que justamente les reportó un Grammy.
Parecía que, justo cuando se cumplen cuarenta años de la edición de su primer disco, íbamos a tener que contentarnos con las reediciones de sus éxitos, pero no porque “han vuelto” y con la misma formación familiar de siempre, o sea los hermanos Moya, Ciaran y Pol Brennan (este último los había dejado en 1990) y sus tíos gemelos Noel y Padraig Duggan. Hay que decir que la hermana menor de los Brennan, la archifamosa Enya, les acompañó en sus giras a finales de los 70 y también participó en un par de discos antes de emprender su exitosa carrera en solitario. Pero Clannad vuelven con el mismo estilo musical de siempre, con esas preciosas armonías vocales cantadas mayormente en gaélico, con ese sonido atemporal, con esa especial unión de tradición y modernidad, aunque aportando algún nuevo y pequeño matiz.
Si bien oficialmente nunca se habían ido, después del mencionado Landmarks y tras más de veinticinco años de carrera, decidieron tomarse un descanso y dar paso a algunas aventuras en solitario. A la manera irlandesa, ese descanso se fue alargando y no fue hasta 2007 que se reunieron para la entrega de los premios irlandeses de la música de ese año. Más tarde, en 2011, les pidieron que volvieran para un concierto especial en Dublín en la esplendorosa Christ Church Cathedral. Aceptaron y para prepararlo le preguntaron a Pol si quería volver al grupo a lo que respondió que sí. Hubo tal demanda para el concierto que tuvieron que tocar tres días. Esas actuaciones se grabaron y se editaron en cd y dvd. Esa fue la chispa que les empujó a volver y a emprender una gira que les llevó por Europa y EEUU. Su gran aceptación y éxito les animó a escribir nuevos temas.
Para quien los conozcan y hayan seguido un poco su trayectoria, seguramente que al oír su nombre se os venga a la cabeza temas tan inolvidables como el mítico Harry’s Game (que sirvió de sintonía durante años del programa Diálogos3 de Ramon Trecet en Radio 3), o In a Lifetime cantado junto a Bono (U2, que siempre ha reconocido ser fan de la banda), o I Will Found You de la película El Último Mohicano. Pues ha llegado la hora de incorporar nuevas canciones a esa lista.
Nádúr (Naturaleza en gaélico) es el álbum número dieciocho de su carrera y en él encontramos composiciones nuevas y también temas tradicionales con esos arreglos personales y reconocibles y que mezclan la música irlandesa con elementos del jazz, con sonidos acústicos de guitarras, flautas y el mágico sonido del arpa.
El disco se abre con Vellum y enseguida sabes que estás escuchando a Clannad por esas delicadas armonías vocales acompañadas por una melodía suave y relajante. Aunque quizás la canción más identificable del disco sea Turas Dhómhsa chon na Galldachd, porque nos recuerda a Harry’s Game, y contiene esas múltiples capas de voces superponiéndose de manera sugerente, mística y mágica. Lámh ar Lámh, uno de los pocos temas instrumentales, es sencillamente preciosa. TransAtlantic también es una balada emotiva con letra del escritor Colum McCann que habla sobre la emigración, y que Moya canta con esa voz entre frágil y angelical. The Song in your Heart, una de las pocas que cantan en inglés, tiene una bonita intro de arpa y también es destacable, al igual que Cití na gCumann, la canción que cierra el disco, un tema tradicional con unos arreglos dulces y calmos. Justo en el “lado contrario”, o sea canciones más rítmicas e incluso cercanas al pop, están Brave Enough que tiene a Duke Special como invitado y suena al estilo de In a Lifetime, esa canción que comentábamos que cantaron junto a Bono. A Quiet Town también es bastante más cadenciosa, con la particularidad que contiene unas estrofas cantadas en castellano. O Tobar an tSaoil que incluso puede incitar al baile.
En definitiva se trata de un nuevo disco de Clannad que no acusa el paso del tiempo, que continua la línea musical que está banda marcó hace ya casi medio siglo y que refleja mejor que nunca esa mezcla de “antiguas raíces y frutos modernos”. +Info | Relacionados | Miguel Amorós