Sylvain Cathala Trío
Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona
Instituto Francés, 5 de noviembre de 2013
Vuelven a colaborar el Instituto Francés y el Voll- Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona y en este su primer programa nos anunciaban una de las propuestas más novedosas del jazz francés. Se trata del trío del joven Sylvain Cathala, un músico y compositor que bebe de las fuentes de la música contemporánea y clásica y que ha conseguido un sonido muy interesante, no es fácil buscar similitudes, algunos hablan de el sonido matemático de Braxton, o de la imaginación desbordante de Coleman (Steve), podría estar de acuerdo pero prefiero pensar en Cathala como un joven compositor que busca un sonido muy puro en su música y huyendo de demostraciones instrumentales busca la conjunción de tres músicos con tres lenguajes muy personales.
Al contrabajo, por cierto de estructura muy curiosa, Sarah Murcia, que además se ofreció como intérprete con un castellano perfecto, a la batería Christophe Lavergne. Presentaban su último trabajo Flow & Cycle, las composiciones todas son de Sylvain,. Durante todo el concierto, tenía la sensación de que nadie se atrevía a aplaudir, eso es una señal inequívoca de que la música que se está transmitiendo no es fácil, exige mucha atención para saber cuando el discurso está finalizado o no. Pero curiosamente las composiciones de Cathala, no buscan esa música pretenciosa para cuatro, ni mucho menos, sus composiciones son limpias, crean ambientes agradables de seguir pero lejos de los patrones habituales, por eso desconciertan al público. Empezaron suaves presentando armas, siguieron con Black Dance, maravilloso el sonido del contrabajo, hay un momento en que entran unas percusiones muy risueñas cargadas de detalles, muy bonito. En el siguiente tema es Lavergne quien con golpes secos y precisos necesita apenas dos minutos para ganarse el fervor del público. Empieza ahora sólo la sección rítmica, Lavergne con baquetas y Sarah con el arco el saxo de Cathala entra como siempre discreto. Nos ofrece Constantina en honor a la ciudad y nos explica que el título lo decidió el público de un concierto en que después de comentar que esta composición no tenía nombre al pedir al público su opinión todos contestaron Constantina. Después tocaron Enredado y verdaderamente consiguen enredar el sonido para crear diferentes atmósferas, hay momentos en que tres instrumentos suenan limpios pero como en diferentes espacios, pero siempre consiguen desenredar esa sensación y acabar conjuntados. Después probó Sylvain a soplar el sólo y sin micro, sonaba maravilloso. Creo que son tres músicos que tienen muy claro lo que pretenden y al menos en este bolo sonaron genial, felicidades. + info I Candido Querol