Tomás de Perrate (cante) Marcos Serrato (contrabajo)

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Tomás de Perrate (cante) Marcos Serrato (contrabajo)

SFB El Dorado. Sala Sandaru, 4 del 2 del 2021

Concierto atípico que para un servidor significó un camino abierto al futuro de la SFB El Dorado, un avanzar en las nuevas maneras de vincular el flamenco a otras expresiones de arte. Como ya se hace regularmente con la danza. Hablaba Pedro Barragán antes del concierto de Billie Holiday y los claroscuros que se encuentran tanto en jazz como en flamenco. Y pensaba yo, que al igual que en el jazz ya en los años sesenta empiezan a coexistir el llamado jazz libre con el jazz clásico, en el flamenco es difícil encontrar esa libertad, por eso cuándo llega un contrabajo como el de Serrato con sus “sonidos” tan libres, cuesta mucho más asimilarlo que en el jazz. Por eso me parece importante que conciertos como el de Perrate y Serrato sean más frecuentes en el futuro. Pero vayamos a la crónica. Este concierto venia programado en colaboración con «La Virreina Centre de la Imatge» En esta sala de Barcelona está la exposición “Días de Ira. Comunismo libertario, gitanos flamencos y realismo de vanguardia de Helios Gómez” Y detrás de esta colaboración o mejor dicho delante, está Pedro G Romero. Sí, el artista sevillano y experto en flamenco al que algunos adoran y otros odian entre otras cosas por sus colaboraciones con gente como El Niño de Elche o Israel Galván. Para los que no conozcáis la obra de Helios Gómez (Sevilla 1905 – Barcelona 1056) os recomiendo una visita por La Virreina para poder observar entre otras cosas la reproducción de la Capilla que pintó en la cárcel de La Modelo en su estancia de ocho años. Por libertario, por gitano, por comunista o por activista en general. El concierto quería reflejar a partir de las letras de Gómez cantadas por Tomás de Perrate, cómo es posible y difícil al mismo tiempo conjugar las letras reivindicativas de Gómez. Esto es un ejemplo de lo que iba recitando Perrate: En Sevilla, los gitanos de la Cava, de Pagés del Corro y del Puerto Camaronero se estuvieron diez días batiendo desesperadamente contra Queipo de Llano. En Barcelona, los gitanos de Sans, la barriada de mayor significación proletaria, fueron los primeros que se movilizaron y […] cortaron el paso en la plaza de España a las fuerzas del Cuartel de Pedralbes. Luego he visto a los gitanos batirse como héroes en el frente de Aragón, en Bujaraloz y en Pina. Gitanos vinieron con la columna Bayo a Mallorca y desembarcaron en Puerto Cristo, y allí, en una centuria del Partido Socialista Unificado de Cataluña, había gitanos que pelearon como leones en un parapeto que se llamó de la Muerte. Y ahora mismo, en una columna de Caballería que se está formando, los primeros inscritos son gitanos. Mientras el contrabajo de Serrato, como es de esperar no acariciaba arpegios de balada, sino que chirriaba, maldecía, o apoyaba la dura realidad. Serrato es un contrabajista del grupo de metal vanguardista Orthodox pero que ha colaborado con grandes músicos flamencos. Hubo algún momento de tocar el contrabajo con suaves caricias y por supuesto hubo momentos en que Perrate acompañado por el pulso seguro de los nudillos cantó flamenco, sobre todo cantes carcelarios, cantes mineros de Levante. Pero sobre todo hubo una aproximación muy leal al espíritu de Helios Gómez. Son muchos los y las artistas que se han acercado a Lorca, tanto desde el pop como del rock como del flamenco, pero esto es diferente. Aquí prima Helios Gómez, los músicos están a su servicio y eso no es tan fácil. Como todo tiene su final, y supongo que con el motivo de alargar un poco el recital, quiso Perrate armado de guitarra y voz, hacer unos Angelitos negros, seguramente con la idea de compaginar esos claroscuros de los que hablaba al principio, y un par de temas más  de los que deben ser habituales en sus conciertos, se agradece la intención, pero para un servidor estaban fuera de lugar. + info | Fotos: Joan Cortès

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Tomás de Perrate (cante) Marcos Serrato (contrabajo)