Fernando Brox Sexteto
“Factor Humano” The Changes Music, 2021
El compositor y flautista malagueño, Fernando Brox está a tope. Después de editar su “Broxila” Blue Asteroid Records, 2020. Este 2021 nos sorprende con un trabajo que deberías ir colocando en un sitio preferente en tu discografía. Ha sabido rodearse de unos músicos que, según cuenta el propio Brox, más le han influido, como músicos y como personas. Completan la sección de vientos su paisano Enrique Oliver al saxo y el granadino Julián Sánchez a la trompeta, ambos eran parte esencial de la escena del jazz catalán (cuándo vivían en Barcelona) en el piano Toni Vaquer (otro compositor a seguir con mucho interés) en el contrabajo Bori Albero (otro nombre clave en la escena catalana) y en la batería Juanma Nieto, nacido en Argentina pero al igual que todo el sexteto, en algún momento pasó por el ESMUC de Barcelona, dónde seguramente se conocieron todos. Nueve composiciones de Brox, que podemos englobar en el bebop y después ya afinamos o desafinamos, según se tercie. Empezamos con Lucki Strike, no vamos a pensar si lo fumaban mentolado o mezclado, la cuestión es que la sección rítmica está increíble, le dejan espacio a Brox para que se luzca mientras Vaquer juega con él, y los otros dos vientos (me los imagino bailando al compás) esperan su turno que saben que llegará. Una buena presentación del sexteto. A mitad del tema Sánchez ya muestra su lado free que cada vez le gusta más, solo un momentito para pasar a soplar con la potencia y seguridad que le caracteriza. Oliver en su turno se alía con las esquilas de Nieto y se van para lo latino, y solo es el primer tema. Siguen con Eclipse y cambiamos de escenario (recuerdos a las grandes orquestas de Ellington y compañía) se acerca una balada preciosa, la inicia Oliver, sonido profundo y cálido, sigue la flauta de Brox, buen juego con la sección rítmica, una compenetración perfecta. Espacio para el trio y cierre de sexteto, elegante y clásico. Cleopatra, seguimos por el mismo camino aunque con un ritmo más alegre, Vaquer aprovecha para demostrar que ha oído a Tete. Y seguro de la base del trio, Brox aprovecha para volar libre con esa flauta que me gusta tanto. Este hombre está marcando un universo propio con la flauta. Muy bueno el dúo de los otros dos vientos, tirando para el territorio free de Sánchez. EFG, Albero pauta la entrada, los vientos nos enseñan la melodía y a partir de ahí tenemos siete minutos para imaginar, Sánchez los aprovecha rápido, me encanta esa trompeta. Los fraseos vertiginosos pero siempre en el compás. Brox en la misma línea. Y cierre de sexteto, con unos vientos que parecen multitud. Carnitas, Vaquer propone otro viaje diferente, volvemos a las composiciones de orquesta, a aquellos tiempos en que los arreglos eran importantes. Un tema de película. Pon tú las imágenes que prefieras. Para la trompeta de Sánchez yo ahora escogería algo tierno. Gran solo de Albero (más tierno todavía) Siguen con D.D. ahora el swing se adueña de la escena, el pie comienza a moverse siguiendo a Albero, tienes una sonrisa en la boca y ya no te acuerdas de lo que te rodea, Brox aprovecha para entrar a dúo con el contrabajo, parece que estemos en los años cuarenta del siglo pasado (a mí no me molesta) Candombe ralente, ¡que se note que tenemos un argentino en nómina! Empieza como si estuviésemos en carnaval, candombe, murga, es todo fiesta. Pero pronto cambiamos de ritmo, bueno la batería de Nieto juega a mantenerlo, pero los vientos ya se sabe. Dark Water, de nuevo hay una presentación de la melodía, no todos los compositores tienen esa habilidad de Brox para crearlas. Después ya las olvidaremos o no, según se tercie. Y para terminar, si los flamencos lo hacen por fiesta, Brox propone party. Maytal’s Party es un tema juguetón con mucho swing, de nuevo me imagino a los vientos jugando a llevar el paso al compás ¡Eso sí en privado! Ganas de ver el show. + info | relacionados