The revolution

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - The revolution The revolution
"Revolution"
Rapster Rec, 2009

Hace 12 años el guitarrista americano Ry Cooder producía un disco que sería superventas y mostraría al mundo (bueno a ese mundo que le cuesta enterarse un poquito) la fuerza de la música cubana. Aquel Buena Vista social club World circuit 1997sirvió para que Ibrahim Ferrer,Rubén González, Eliades Ochoa, Cachaito, Omuara Portuondo y muchos otros tuvieran al fin el reconocimiento masivo que nunca hubiesen esperado. Ahora unos productores ingleses y americanos de cierto renombre Guy Sigsworth, Norman Cook, Marius Devries, cuyos nombres están asociados a reyes del pop como Bjork, Madona, Sugarcubes, Massive Attack, Portishead, etc   se han acercado a la isla maravillosa y alimentados por las voces de gente conocida como Orishas, el cuarteto de voces, Sexto sentido o el dúo de hip hop, Anónimo Consejo han conseguido de nuevo darle la vuelta a la tuerca. De entrada aclarar que muy poco tiene que ver un trabajo con el otro, ya que aquí no podemos esperar boleros, estamos en 2009 y los jóvenes cubanos están más cercanos a la electrónica (por lo menos los que aquí nos ocupan) pero la fuerza de temas como Guantanamero, o Siente mi ritmo aunque partiendo de premisas diferentes, ambos encuentran en la base musical la ventaja de trabajar sobre unas melodías de un folklore tan rico que le permite seguir evolucionando día tras día. Temas como Yellow moon, con la maravillosa voz de la irlandesa Roisin Murphy, o Dark House love, te meten directamente en pistas de baile donde el drum es lo primero que destaca, pero estoy seguro que en sucesivas escuchas vas a descubrir que lo que parecen dos mundos antagónicos, electrónica y son cubano, pueden y deben encontrase.www.therevolution-revolution.com // Candido Querol