Festival Únicas, Barcelona

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Festival Únicas, BarcelonaFestival Únicas
Barcelona, del 10 de junio al 7 de julio
Palau de la Müsica
www.festivalunicas.com

Barcelona disfrutará por cuarta vez del Festival Únicas, lo que supone la actuación de unas intérpretes cuyo adjetivo da nombre al festival. Con la caída del cartel de la esperada Marianne Faithfull, por motivos de salud, el brillo de otros nombres dará calado a la edición de este año. Haris Alexiou, Sinéad O’Connor, Ute Lemper o Mayte Martín, entre otras, nos ofrecerán una muestra de la creatividad musical femenina que impera, en diferentes estilos, en el panorama creativo internacional.
Como en las anteriores ocasiones, los diferentes conciertos se desarrollarán en el marco del Palau de la Música, como una especie de sacralización de las actuaciones de estas grandes personalidades, lo cual aportará un elemento mágico a cada una de las veladas.
Tras la cancelación del concierto de Faithfull, hasta el 7 de julio, el festival ha preparado actuaciones con diferentes grados de interés, cada cuál atractivo. La primera en abrir fuego cruzado será la griega Haris Alexiou, que actuará en Barcelona por primera vez. Siendo una de las figuras más grandes de la música en Grecia, la artista ofrecerá un repertorio basado en su último disco en directo, homenaje al compositor Manos Loízos. La emoción está garantizada con este torbellino humano y sonoro que se enraiza en su tierra.
La inconformista Sinéad O’Connor, directamente desde Irlanda, nos ofrecerá su particular manera de entender el pop, el rock y la música tradicional. Reinventándose a sí misma en diferentes ocasiones, y con diferente suerte, en esta ocasión presentará en Barcelona su último disco acústico y minimalista, fruto de sus reflexiones en torno al 11-S, Theology (11 de junio).
Doble actuación se ofrecerá el 16 de junio con los cantos sagrados de Ani Choying Drolma y Sor Marie Keyrouz. La primera, procedente del Tibet, y después de haber tocado en la primera edición del Festival, actuará en solitario acompañada por instrumentos tradicionales que se utilizan en los rituales budistas. La segunda, libanesa de nacimiento, doctorada en Antropología Religiosa y Musicología en la Sorbonne, es una eminencia musical que ha sabido tender puentes de armonía entre Oriente y Occidente. Sus interpretaciones profundizan en temas musicales de la canción tradicional judía, cristiana o musulmana.
El 19 de junio será el turno de Mayte Martín. Qué se puede decir de esta artista, con mayúsculas, cuya voz juega a flamenco, o a boleros, sin perder calidad y emoción. alCANTARa MANUEL es el disco y espectáculo que presentará en Barcelona como homenaje al poeta malagueño Manuel Alcántara. Mayte ofrecerá una velada de lo que mejor sabe hacer, y, con toda probabilidad, emocionará a los asistentes que se den cita al Palau. Su voz, y su sentido, serán los culpables.
Ute Lemper, con su último trabajo Between Yesterday and Tomorrow será la encargada de actuar el 1 de julio. Los que todavía no conocen a esta cantante y creadora no deberían de perderse esta actuación, que como siempre, será destacada. En esta ocasión vuelve a Barcelona con un espectáculo diferente, dedicado a las grandes creaciones de la canción francesa. 
A finales de los 80, Suzanne Vega convenció a críticos y públicos con su propuesta. Tras años de actuar sin demasiada atención por parte del las grandes audiencias, la norteamericana aterriza ahora en la Ciudad Condal para demostrarnos el porqué de aquel éxito y de su frescura vital ante el panorama musical. Acompañada de su guitarra, presentará su último trabajo Beauty and Crime, y seguro que seducirá con sus letras convincentes y su dignidad personal.
Debido a la cancelación del espectáculo de Marianne Faithfull, el festival organizó un homenaje a la artista en colaboración con la Fundación Orfeó Català – Palau de la Música. El pasado 2 de junio se realizó la proyección de su concierto Marianne Faithfull Live in Hollywood, en el Petit Palau // Antonio Álvarez