Terakaft

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Terakaft
Terakaft

«Kel Tamasheq» Harmonia Mundi ,2012

Terakaft llega con un cuarto disco, Kel Tamasheq, que no se desmarca de lo que producen sus hermanos mayores, los músicos de Tinariwen. Y no quieren diferenciarse del famoso grupo de música tuareg. Terakaft es “Tinariwen desde el interior”, explica en una reciente entrevista en la revista francesa Los Inrockuptibles, el manager del grupo, Philippe Brix. Terakaft, que significa “caravana” en tamasheq se montó hace solo diez años, y cuenta con dos reclutas de Tinariwen. Este cuarto álbum ofrece un sonido limpio, con pocos artifices. Guitarras, bajo, percusion y coros. Y en guest stars aparecen el inglés Justin Adams, quien colaboró con Brian Eno, y dos músicos de Lo’Jo. “Kel Tamasheq”, Él que habla el Tamasheq, sonará “déjà vu” a los incondicionales de Tinariwen, pero las letras evocan los recientes eventos en el norte de Malí. El disco fue grabado en noviembre del 2011, poco antes de la invasión del norte de Malí por los radicales islamistas. En la canción Tirera, dicen “La revolución es un reto difícil, tiene que llevarla con honestidad, para alcanzarlo, yo digo a mi pueblo que recuerde que la unión vale más que la desunion”. Y relatan su inquietud en la canción Idja A s’Eman “ Esta noche pasa algo doloroso, la guerra es terrible, si queremos ayuda tenemos que ir hacia el oeste, ¿que opinaís, amigos?”. Muy lejos del firmamento del éxito internacional, Terakaft son la música y la voz del desierto. MyspaceRelacionados | Celine Gesret