Stu Larsen

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Stu Larsen
Stu Larsen
BeCool, Barcelona. 23 de abril de 2014

Este concierto fue la guinda que remató la Diada de Sant Jordi, ese día tan peculiar en el que los libros y las rosas se adueñan de la vida de quienes se encuentran en cualquier punto de Cataluña.

En contraste con las riadas de gente que inundaban las calles de Barcelona, a las 9 de la noche, en la sala BeCool, nos reunimos poco más de cincuenta personas, casi en familia, para degustar la música de este gran desconocido artista australiano llamado Stu Larsen. Fue un concierto delicatessen, en el que solo en el escenario, con su guitarra y su armónica, nos deleitó con un exquisito repertorio de canciones y con sus increíbles registros vocales, que no dejaron de sorprendernos y con los que tan pronto nos recordaba a los Buckley (Tim, padre, y Jeff, hijo) como a la faceta más acústica de Ben Harper. En apenas una hora, pero que fue bien intensa, interpretó sus temas más conocidos, como San Francisco (la más saludada y aplaudida por el público), Paper Sails (de su recomendable álbum Ryeford, 2011) o This train (con el que cerró la velada y en el que la armónica fue la estrella). Anunciado ya que en noviembre actuará de nuevo en nuestro país con su colega Mike Rosenberg, más conocido como Passenger, esperamos con impaciencia ese momento para degustar en otro formato a un artista que, gracias a gemas como Seaforh Mackenzie, The Mile, To & Fro y No Longer Yours, se ha convertido en una estrella del folk oceánico. Josep Maria Meseguer