Sonora Saboratrova

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Sonora Saboratrova
Músiques del Món, Hospital Sant Pau
Recinte Moderniste Sant Pau, 25 de junio de 2015

Es fabuloso que en esta ciudad se sigan encontrando nuevos espacios para escuchar música en directo, sobre todo aprovechando nuestro clima. El último en apuntarse ha sido el patio interior del Hospital de Sant Pau, que maravilla escuchar música con un escenario tan bonito. El festival empezó el jueves 18 con el pop mandinga de los guineanos Nakany Kanté, continuó con los cubanos Sonora Saboratrova este jueves 25 de junio. Bueno vamos con los cubanos y después ya os informo del resto. La Sonora son nueve músicos cubanos residentes en Barcelona que hacen bailar a cualquier colectivo que se precie. Olvídate de solos de trompetas o de juegos de percusiones, son una orquesta perfectamente engrasada para el único objetivo de hacer bailar. Su repertorio, al menos en esta ocasión era un homenaje a José Antonio Nicolás Zorrilla su paisano de Santiago que falleció en Barcelona en el 2012. Dos voces, Jorge Antonio Salas Wong y Rangel García Palacio que no paran de animar al público a participar con palmas, baile, etc. Luis Ferrer Reyes «Skippy» y José M. Rodríguez Arias en percusiones y coros, Héctor Tico Oduardo Reyes y  Roberto Echevarría Hernández en las trompetas, Robin Reyes Torres en el bajo, Luis Aguilar Torres en los teclados y en el tres Servilio Suárez Maurisset. Faltaban las claves, así que el público tuvo que improvisarlas con sus aplausos. Boleros, tumbaos, son montuno. De hecho empezaron con un son titulado Barcelona, más tarde en el Chan Chan de Francisco Repilado acabaron rumbeando Barcelona tiene sabor y por supuesto cerraron después de casi dos horas homenajeando de nuevo a Barcelona. En fin músicos cubanos que conocen de primera mano el repertorio, que saben lo que pretenden y lo consiguen. En ningún momento ninguno de los músicos  pretendió hacer un solo para mostrar sus habilidades, quizás el único momento en que se olió la palabra fusión fue en Tambó Pa’l bembé temazo de José Nicolás con el que cierran su disco Tumba’o de Oriente. Si quieres seguir la programación, el jueves dos de julio, Moussakis música Balcánica, el 9 Bino Barros de Cabo Verde, 16 la primera voz de Gema 4, la israelita Tal Ben Ari con el cubano Mel Semé y para cerrar el ciclo, el jueves 23 de julio Los Sobrinos con su rumba catalana. No me digas que no sabes dónde ir a bailar. + info | Candido Querol