Javier Colina & Pepe Rivero
Javier Colina & Pepe Rivero
Jamboree, Barcelona. 16 de junio de 2015
Un servidor no se cansa nunca de escuchar y ver en directo a Javier Colina. En el 2005, Colina y Bebo Valdés recalaron en el Village Vanguard de Nueva York y ofrecieron al público algunos temas cubanos que son ya parte esencial de la historia de la música. Ahora diez años después el contrabajista navarro ha escogido a Pepe Rivero, otro gran pianista cubano, no para sustituir a Bebo, sino para realizar el mismo trabajo con otra formación. Rivero, que empecé a conocer acompañando a Zenet, ha ido haciéndose un hueco en la música española, atento a su Bolero de Chopin. Empezaron con Son de la loma, para dejar claro de que iba el asunto. Siguieron con dos contradanzas y Colina aprovechó para explicarnos cosas de la cultura cubana que uno siempre agradece, es muy interesante situarse en el momento concreto de la isla, totalmente diferente al actual y preguntarse por qué y cómo es posible que haya tantos músicos por metro cuadrado. Invitación y Los tres golpes son quizás las primeras contradanzas que se registraron. Después vino Andalucía del maestro Lecuona, y pudimos comprobar cómo ya el flamenco empezaba a tener otras formas de interpretarse. Después Tres palabras de Osvaldo Ferrer. El público totalmente compenetrado con el espectáculo, disfrutando de cómo viven estos dos maestros las melodías. Nos presentó Colina el primer danzón, explicando que a pesar de su posterior éxito en México, el danzón es cubano. Colina apoyado en su contrabajo escucha una introducción de Rivero al piano, que de momento me sorprende, no acabo de entender por donde va a salir el cubano, pero de repente todos empezamos a corear Quizás, quizás, quizás, de Osvaldo Ferrer. Y aquí se produce uno de esos guiños que tanto me gustan del directo. Colina y Rivero podían haber aprovechado para improvisar sobre el tema y crear una atmósfera especial, pero al escuchar a todo el público cantando, ellos escogieron humildemente, acompañarnos. Para terminar un tema de Rivero que había escrito pensando en Bebo Valdés y que repasa con mucho acierto algunos momentos de temas cubanos ensartados con la libertad de un gran pianista. Otra noche mágica. + info | relacionados | Candido Querol