Simphiwe Dana | Kulture Noir
Simphiwe Dana
«Kulture noir» Skip Records | Indigo, 2010
Con tres trabajos publicados, Simphiwe Dana se ha convertido en luz inspiradora de una nueva generación de músicos surafricanos. El problema lo apuntaba ella: “El mundo no quiere saber mucho de nuevos talentos porque ya son felices con Miriam Makeba, Hugh Masekela y Ladysmith Black Mambazo”. Su modestia parecía impedirle albergar expectativas muy altas pero la realidad es que el mundo sí le sonrió con Zandisile y The one love movement. Aunque este nuevo trabajo no tiene un tema tan rotundo como Bantu Biko Street, es también una gran obra. Se deja parcialmente a un lado las reivindicaciones sociales de los guetos locales para abrazar un concepto más cool que ella llama “kulture noir”, una forma más glamurosa de apelar al “poder negro” dentro de la comunidad cultural mundial. Por supuesto que sigue haciendo jazz, entendido por la estilizada elegancia de su voz en combinación con unos arreglos tremendamente fecundos. Pero siguen latiendo con tremenda viveza los ritmos y coros tradicionales de su país, produciendo esa mesmérica combinación de espiritualidad gospel y ritmos del mundo. Su voz tan “laid back” lo dice todo y sigue siendo el ingrediente fundamental. Ha contado esta vez con cinco productores diferentes: su habitual mano derecha, Thapelo Khomo (de Stimela); el mozambiqueño Moreira Chonguica; el guitarrista nigeriano Kunle “Afro-Juju” Ayo; el norteamericano Gordon “Commissioner” Williams y Awadi, DJ del grupo senegalés de hip hop Positive Black Soul. A pesar de tan aparente dispersión, el resultado ofrece un mágico punto de cohesión. Mencionar de forma especial Fela’s azania, un personalísimo homenaje al rey del “afro beat”.www.simphiwedana.com | Relacionados | Gernot Dudda (Revista Ritmos del Mundo)