Sílvia Pérez Cruz & Javier Colina trío

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Sílvia Pérez Cruz & Javier Colina trío
Sílvia Pérez Cruz & Javier Colina trío.
“En la imaginación” Nuba Records / Contrabaix, 2011

Mi admirado Javier Colina hace unos años ofrecía su primer trabajo como líder, “Si te contará” CD Pool Music, 2004 ese disco para muchos pasó a ser uno de los trabajos más bonitos que podía uno guardar en su discoteca, temas clásicos de jazz, mezclados con la música cubana, apoyado por Pancho Amat, boleros apañados por la voz de Duquende y mucho gusto en todos los arreglos. Ahora Colina con suyH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Sílvia Pérez Cruz & Javier Colina trío trío vuelve a ofrecernos un poquito más de lo mismo, con un formato de trío que tan bien conoce ¿qué otro músico puede presumir de haber empezado con Tete, haber crecido con Chano y haber alcanzado la gloria internacional con Bebo?  Pues como os decía el navarro ha reunido a Albert Sanz, ese pianista que puede inventar el jazz tanto des del piano de cola como des de un Hammond, su inseparable Marc Miralta a la batería, como recuerdo una noche en el Jamboree en que Colina y Miralta acompañando a un saxofonista americano, se enrollaron con el flamenco y el pobre hombre se quedó sin saber que hacer, bueno vale de recuerdos, vamos al material que nos ocupa. Javier ha vuelto a escoger esos compositores cubanos que tan bien conoce y como se trata de boleros ha añadido a la compositora mejicana María Grever nombre fundamental en este campo y su Qué dirías de mi, que Bola convirtió en un clásico y todo bien arregladito se lo ha ofrecido a Sílvia Pérez Cruz, esa voz que nos enamoró con Las Migas y que ahora en este nuevo campo parece que sea ya insuperable. No es un disco de una cantante acompañada de un trío, quien lo escuche así, no está entendiendo nada. Estas diez composiciones, habrán sido ya revisadas por tantos músicos que no se trata de descubrir nada nuevo, creo que la misión de este trabajo es la de juntar a unos músicos con una sensibilidad especial, acompañarlos con una voz que se acopla como un guante a cualquier mano perfecta y dejar que la poesía fluya. El echo de repetir Si te contara o La tarde no tiene ninguna importancia, la composición de Sindo Garay esos dos minutos y medio son todo lo que necesita una canción para instalarse en tu cabeza y no querer salir. La voz de Sílvia les da un aire nuevo. El Belén de Ernesto Grenet, escuchado mil veces en boca de Bola de Nieve le da la oportunidad a Sílvia de acercarse a ese monstruo que fue Bolita y respetarlo, y a Javier le permite meter otro de sus solos increíbles y al final Sílvia se suelta como nunca. El disco va dedicado a Marta Valdés y tanto En la imaginación que da título al trabajo como en Llora, increíble la voz de Sílvia, demuestra por que. Por si te parece poco Perico Sambeat, que ya participo en el otro disco y que siempre está mano a mano con Colina no ha querido perderse el placer de colaborar y en los tres temas que entra su saxo aporta los típicos momentos de calor de los vientos, eso si sin destacar por encima de nadie. Si tengo que definir la música de Colina ese será el adjetivo que debo usar, discreto, todos los participantes del trabajo son discretos, nunca destacan por eliminar a otro músico, solo la escucha a fondo te permitirá distinguir las voces de cada uno de ellos.www.produccionscontrabaix.com relacionados // Candido Querol