Shiva Sound
Shiva Sound.
Sonidos del mundo con colores urbanos
Si eres muy joven tal vez no la recuerdes, pero Stefanie Ringes , además de ser el alma máter de Shiva Sound, fue la voz de Lions in love, el emblemático trío que formó junto a Daniel Melingo y Pablo Guadalupe, que revolucionó la escena madrileña a mediados de la década de los 90’. La cantante holandesa, radicada hace muchos años en Barcelona, nos cuenta los pormenores de su nuevo EP que está a punto caramelo esperando su presentación oficial el próximo 19 de mayo en la sala Catwalk de Barcelona.
Sensi es el nombre de lo que será tu cuarto disco de estudio, ¿porqué has decidido titularlo así?
¿Sensi? De sensibilidad. Yo muchas veces digo que estoy “sensi”, de sensible.Después surgió una segunda lectura que es esto de la “sensimilla” y aunque no me di cuenta en el primer momento, luego he jugado con eso.
¿Cómo definirías tu estilo musical?
Es un “melting pot”, una gran mezcla de influencias. Hace poco una periodista de New York lo llamó “world music alternativo” y ¿por qué no? Yo suelo llamarlo también ritmos urbanos: pop, reggae, latino
Presentas un EP en el que colaboran grandes músicos, buenos amigos, ¿por qué has querido lanzarlo antes de tener el discoacabado?
Bueno, en diciembre tuvimos la oportunidad de quedar seleccionadosentre 1.000 bandas para girar por España. El GPS (Girando Por Salas) nos proporcionó una subvención para poder promocionarnos a todo nivel. He aprovechado para meterme en un estudio y grabar estos temas e ir haciendo un poco de ruido. Quizá sea un poco precipitado porque el año pasado hemos sacado “Lluvia Positiva”, pero me apetecía.
Compones, arreglas, produces… ¿dónde encuentras la musa inspiradora?
La inspiración es una trascendencia, viene de arriba. Es una luz, una conexión que cae, pero también se curra. Aparecen las palabras, los acordes o las melodías no se sabe cómo. Yo suelo partir de un concepto y comienzo a grabar y la letra va surgiendo, voy probando y todo poco a poco se va encajando.
¿Qué pretendes generar en la gente que asiste a tus conciertos?
Placer. Placer para el oído y para el corazón.
A finales de 2010, Lions in love se volvió a reunir en Argentina, ¿cómo fue esa experiencia?
Fue muy divertido y muy intenso. Estuvimos tres semanas ensayando. Fue muy loco volver a tocar esas canciones que compuse cuando tenía 18, 19 años. Me dio mucha satisfacción, un gustazo para el corazón y para el alma.
Tuviste el privilegio de haber vivido en Argentina cuando se gestaban grandes bandas y se fogueaban músicos de la talla de Andrés Calamaro, Daniel Melingoy Luca Prodan entre otros … ¿cómo recuerdas aquellos años?
Yo era muy pequeña, tenía 14 o 15 años y ya hacía música, tenía una banda en Holanda. Eran los 80’, plena época del destape, la apertura de la democracia. Pienso que para Argentina fueron años muy importantes, muy interesantes musicalmente: el new wave a flor de piel, la gente con los pelos parados y súperdarkies. Vi el principio de Sumo, Los Twist, Soda Stereo. Los abuelos de la Nada ya existían y Charly García también pero yo no los entendía. Imagínate con mi mente súper anglosajona,recién llegada. Conservo buenos amigos y muy buenos recuerdos de ésa época.
¿Quién es Stefani Ringes?
Siempre digo que soy muy gitanita y muy pirata también. Tengo una cosa muy rebelde dentro, no estoy dentro del sistema de la gente normal. Llevo una vida de artista y de bohemia. Trabajo muy duro, sufro mucho, tengo una vida muy austera, pero de una inmensa riqueza también. Me siento muy comprometida con mi arte. www.myspace.com/shivasound | Relacionados | María Eugenia Montenegro