Rosario La Tremendita

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Rosario La TremenditaRosario La Tremendita
«A tiempo»
World Village, 2010

No es fácil hacer algo nuevo en flamenco y es muy fácil hacer copias vulgares de los grandes, cuando escuché el segundo tema de este primer trabajo de Rosario la Tremendita la bulería de Enriqueta La Pescaera pensé que nunca antes había escuchado una bulería acompañada solamente por el taconeo de una bailaora y los nudillos de las dos artistas, quizás si la bailaora no fuese Rocío Molina la cosa sería otro cantar, pero el resultado, que es lo que cuenta, merece todos mis aplausos, genial. Empieza el disco con Mi alma vuela en silencio, .. siento pena si te vas, siento miedo si te quedas, al miedo le gano yo, la pena me gana ella. No es cualquier cosa este pensamiento, engarza perfectamente con las grandes letras del flamenco, después dirán que ya no se puede escribir nada bonito. Pero es que Rosario no solo firma la letra sino también la música de muchos de los temas, es una enamorada de la guitarra y se nota en sus composiciones, aprovecha en esta rumba para marcar su pasado, mucho tiempo trabajando en espectáculos por todo el mundo, con el presente, esa invitación a músicos como Raynald Colom a la trompeta o José Reinoso al piano, gente venida de otros mundos musicales pero paralelos en sentimientos. El tercer tema es Mi noche triste una vidalita de Gardel aderezada en una primera parte con la guitarra de Salvador Gutiérrez y en una segunda, para mi gusto mas interesante, con el bandoneón de Mercadante. Después vendrán unos Aires de Triana, ahora si que la guitarra de Salvador está tremenda y las percusiones de Juan Berbin y el contrabajo de Jordi Gaspar acompañan la dulce voz de Rosario, que va calentando motores, antes de entrar en terrenos nada fáciles, una granaina y una media granaina en ese Cuarto de Siglo popular no son cantes fáciles y La Tremendita y la guitarra de Salvador los resuelven con poderío, por si alguien dudaba a estas alturas ya queda claro que estamos ante una cantaora completa. Una bulería
con el guitarrista Antonio Rey, una soleá Me obligan a mí a quererte, que pone los pelos de punta, otra vez los nudillos introduciendo, dejando paso a la guitarra muy centrada y dejando cantar a Rosario, la voz segura y forzando. Unos tangos muy bonitos con la suficiente libertad para que entre la trompeta de Raynald, una nana y una guajira que permitirán a Reinoso y su piano demostrar por que su sonido tan latino encaja en tantos modelos de música. Para cerrar,  Verano, un tema de Bruno Brighetti,  ahora la voz de Rosario abandona el flamenco y con sus dos guardaespaldas de lujo, Reinoso y Colom se despide con una canción preciosa, me gustaría que alguien me explicará por que me recuerda tanto a Otoño en Navarrés de Joan Bautista Humet, sobre todo la trompeta de Colom, y la trompeta de David Pastor en la versión que hizo Miquel Gil, Vesc 2009, habrá que preguntarle a Raynald, no quiero hablar de plagios en ningún momento, por favor,  solo de casualidades maravillosas de la música. rosariolatremendita.com relacionados  // Candido Querol