Rocío Faks

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Rocío Faks
Rocío Faks

Nova jazz cava,Terrassa. 24 de enero de 2014

No quiero volver a escribir sobre las canciones que presentó el quinteto de Rocio Faks, ya que hace escasamente una semana que apareció mi crónica sobre el disco en este mismo portal. Lo que si quisiera es contaros lo que os perdisteis esa noche en la Nova Jazz Cava. Un concierto donde la implicación de los músicos con el proyecto va mucho más lejos de lo que suele ocurrir en otros conciertos de más renombre. En el caso de Salvador Toscano, está claro que su origen argentino le puede ayudar y mucho a interpretar ese folklore que defiende Rocío, sobre todo en las chacareras, les imprime un poder de percusión que nos lleva de viaje directo a su tierra. El canario Paco Perera también siente como suyo ese folklore que propone Rocío, pero es que además en Canción del remanso (sólo su contrabajo y las dos voces de Rocío y Paco Perera) logran un silencio en la sala y una extraña sensación de estar flotando, sencillamente mágica. Ya sabéis de mi predilección por Marco Mezquida, aún que el piano no tuvo más protagonismo que los otros instrumentos, no dudó en algunos momentos en investigar las tripas de su instrumento para seguir los desarrollos de las aventuras del saxo, además de secundar a Rocío en un tango (el único tema de la noche que no estaba incluido en el disco). El saxo de Gabriel Amargant no venía a substituir la armónica de Antonio Serrano no, sin duda fue el gran solista de la noche, y no creo que lo fuese por pretender ser más que los compañeros, simplemente porque su saxo tenor se convirtió en muchos momentos en otra voz que repetía en formato jazz, lo que Rocío decía en folk. La voz de Rocío disfrutando de lo que cantaba, pero me atrevo a decir que todavía disfrutaba más de lo que los cuatro músicos estaban haciendo con sus canciones. La argentina supo cantar, supo “rezar” pero sobre todo supo vivir esas canciones en su mixtura de folk a jazz y transmitirnos la belleza de unos temas que ya eran enormes cuando se compusieron pero arreglados de esta manera, creo que embellecen con el tiempo. + info | relacionados | Candido Querol