Raynald Colom
Raynald Colom
"Sketches of groove"
Fresh Sound New Talent, 2007
Colom sacó este trabajo el año pasado y se fue rápidamente a Nueva York, sin mucho tiempo para presentaciones.Ahora en el Festival de Jazz de Barcelona tendremos ocasión de escucharlo con una formación bastante representativa de lo que ofrece el Cd, excepto algunas colaboraciones de amigos. De esos buenos amigos que tiene Raynald y que tan bien se acoplan a sus ideas, seguro que estará Marc Ayza, el batería que también presentó trabajo y marchó a Nueva York, ambos discos miran de frente al soul, funky, groove, no es casualidad que el tema de Marc Ayza Juanito’s Groove aparezca en los dos trabajos. Tampoco faltará Abe Rabadé, el pianista gallego es un acompañante ideal, escuchando Lu’ mood uno se queda prendado de la conjunción de teclas y trompeta, hasta que entra Antonio Serrano otro buen amigo, el armonicista se cuela entre los vientos con un estilo inconfundible, donde está Serrano no anda lejos José Reinoso en este caso sólo colabora en un tema el Come Sunday de Elligton guardada como oro en paño para el final. Raynald ya no es la promesa de que hablaba toda la prensa especializada hace unos años, ahora mismo su trompeta puede codearse con cualquiera de los músicos europeos que tienen un sonido propio y que apuestan por una línea donde el jazz afroamericano (donde el soul y el funky están implícitos) se entrelaza con otras músicas más africanas Q.T.P. o con sus acercamientos al flamenco, últimamente ha estado acompañando a Chicuelo. Otro amigo importante es Roger Blavia sus percusiones en temas como El clandestino (no se que parte de referencia implica el título a su época con Manu Chao) definen ambientes increíbles, en definitiva una trompeta que suena igual de potente que en su primer trabajo, My 51 Minutes Fresh Sound New Talent, 2005 pero con las ideas más definidas. En el disco hay otros músicos como David Soler a la guitarra o los saxos de Martí Serra, Guim G. Balasch y Raül Reverter, también el clarinete de Philippe Colom, todos ellos han conseguido un producto de mucha calidad que merece un espacio preferente en las discografías de cualquiera que quiera saber por donde se desenvuelve nuestro jazz. Candido Querol