Rafael Riqueni

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Rafael Riqueni

Sandaru. SFB El Dorado 9 del 12 del 2020

Mientras la televisión y la prensa oficial nos entretienen con las fusiones tan peligrosas de la banca, en la cultura de esta ciudad van apareciendo otras fusiones más productivas y menos dañinas, me refiero a la relación que mantiene la SFB El Dorado y El Taller de Músics de Barcelona y que ha conseguido tener al maestro de la guitarra Rafael Riqueni un par de días muy ocupado y dejando huella entre los aficionados a dicho instrumento. Se presentaba el miércoles en concierto  en la sala Sandaru y el jueves hacía doblete primero en una Masterclass en el Taller de Músics por la mañana y después por la tarde en una conferencia en la SFB El Dorado a cargo de Mauricio Sotelo, “Riqueni en la música de hoy” a la que también asistió Riqueni. Uno no puede llegar a todo pero tiene amigos que le informan (gracias Antonio Guerrero) de lo que allí sucede, que es mucho y bueno. Rafael Riqueni (Sevilla 1962) es un compositor único en la escena actual de guitarristas flamencos, Riqueni estuvo algunos años retirado del mundo del espectáculo y eso en un mundo dónde la inmediatez es la que manda se paga caro. Pero los aficionados están atentos a cualquier noticia de las muchas que ha dado este difícil año 2020. Grabación de su nuevo disco “Herencia”, premio de Guitarra con Alma en el Festival de Jerez, y gira presentación del disco (anulada como la mayoría por el covid) Pero vamos con el concierto de la sala Sandaru. Se le notaba inquieto (dudas de situación del apoyo para el pie) y esa postura suya de personaje secundario que no acaba de entender porque se le admira tanto.  Explicó el mismo Riqueni en la masterclass que desde muy joven empezó a estudiar música para poder saber lo que tocaba, y así es su toque, no sobra nada, todo está bien medido y en su sitio. Debo dejar claro que no fue su mejor noche, insinuó más de lo que dijo y eso que dijo mucho. Probó a introducir cejilla (buscando un brillo que no tenía) agradeció al público que contaran con él, nos llevó a su tierra con unas sevillanas que demostraron una vez más que no hay palos menores si se tocan con alma. Tiene Riqueni una época fructífera del 90 al 96, con Mi tiempo, Juego de Niños, Maestros, Alcázar de cristal dónde dejo escrita gran parte de su testamento como guitarrista. Cuándo llega Parque de María Luisa Universal, 2017 cualquier aficionado a la música se rinde al evidencia de las composiciones del sevillano, ahí es dónde nos llevó después de las sevillanas a ese mundo de concertista que sabe explicar historias ¡Ahí si me llegó al alma! y entre el público empiezo a escuchar esa respiración cómplice del duende. La música está ya por encima de estilos y de etiquetas, tan pronto hay detalles flamencos como tensión sin tempo, todo sirve. Y llegaron unas alegrías, no busca el salero de la Bahía, Riqueni investiga mucho más la riqueza de la música tradicional de la que bebe el cante por alegrías que no el estribillo fácil. Ahora estaba perfecto y la entrada por soleá así lo certificó, pero quizás fue un sondo callejero (maldito covid señor de ventanas abiertas) o simplemente que no estaba al cien por cien, lo cierto es que acabó mal lo que había empezado genial.  Cosas del directo. Ya quería despedirse, pero enseguida se le olvidó y pudimos gozar todavía de unos tangos y sobre todo de una maravillosa pieza que él definió como Rondeña / tango, acercándose a aquella fantasía que tituló Benamargosa en  Alcázar de Cristal, pero con cierto arrastre (como si jugara con dos guitarras) una que cita y la otra que resuelve, fabuloso. Quiso saludar a una de las cantaoras que más le gustan, y que estaba entre el público, Mayte Martín. Para acabar nos hizo un recorrido por Beatles, (había sido el aniversario de Lennon hacia cuatro días) y algunos boleros y estándares de los que siempre quedan bien, es otra manera de cerrar diferente a la fiesta por bulerías y en el caso de Riqueni le imprime un soul que te deja tan buen sabor como el mejor postre de chocolate. Larga vida al maestro. + info | relacionados |Fotos: Joan Cortès

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Rafael Riqueni