Rafa Madagascar & Ancestral Project

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Rafa Madagascar & Ancestral Project
Rafa Madagascar & Ancestral Project

Illumination, Quadrant Records, 2015

Rafa Madagascar es un pianista colombiano que lleva unos cuantos años establecido en Barcelona, dónde ha completado sus estudios y ha ido presentando regularmente sus trabajos y colaboraciones. Ahora acompañado por un buen grupo de músicos nos ofrece su nuevo disco. Músico de jazz y de salsa, ha compuesto para la ocasión ocho temas que hablan de reencuentro, fusión, hermanamiento cultural y para entendernos en pocas palabras de jazz latino. Un jazz lleno de sabor, de detalles preciosos aportados por cada uno de los músicos, grandes instrumentistas todos ellos con proyectos propios más que interesantes. Illumination es el primer tema y sirve para presentar armas, el saxo soprano (en este caso) de Vicente Macian un  músico valenciano de la cantera de Sedavi. El piano de Madagascar suena seguro con toda la carga latina de los buenos pianistas que han nacido en ese lado del atlántico, pasando hacia final del tema a compases diferentes con la facilidad de los grandes maestros. Redemtion es el segundo tema, introducción del contrabajista Paco Weht  argentino que lleva mucho tiempo con nosotros y que ha colaborado con la flor y nata del país, no tardará en aparecer otra figura fundamental en el disco, el guitarrista Nico Sánchez, otro colombiano que tiene su hueco en la escena catalana, ya en el 2010 firmó De visitante con un cuarteto de lujo, vale la pena escuchar detenidamente su aportación en este disco. El siguiente tema es Salma, sigue Madagascar con ese sonido casi religioso (cercano quizás a los conceptos de Omar Sosa) pero más terrenales. Salma es un tema donde el piano y el saxo (ahora tenor) de Macian recorren con facilidad recuerdos de la música latina y la batería del burgalés Gonzalo de Val puede jugar con mil sutilezas. Aural blue, las percusiones de Erik Ibars van a darte la pista, el piano de Madagascar corre arriba y abajo y tú sabes que irremediablemente vas a bailarlo. El saxo de Macian vuelve a rugir con fuerza. The Grasshopper es un tema rápido, casi como si Madagascar se marcase un desafío, ahora los tambores de De Val y las percusiones de Ibars deberán unirse si quieren salir bien parados, la descarga está servida, seguro que en Colombia recibe otro nombre, pero creo que nos entendemos. Meditaciones, vuelve la calma, vuelve el soprano de Macian, Gonzalo coge las escobillas y me imagino a Madagascar sonriendo y acariciando las teclas como el que no quiere destacar, un cierto aroma casi brasileño recorre el tempo, Weht, como no, aprovecha para dejar un solo precioso. Ancestral Collapse, empieza como un colapso, incluso Macian parece querer emular por un momento a Zorn, pero no, aunque lo intenten lo suyo no es la distorsión, sí que siembran en este tema pequeños detalles de confusión, pero es fácil acostumbrarte y asimilar esta pieza más juguetona. Y por si había dudas cierran con El reencuentro, música tradicional sudamericana, bailes criollos retomados desde la armonización del jazz. Seis hombres sabios conversando sobre la felicidad del reencuentro, de culturas, de tradiciones, de músicas, de todo un poco. + info | relacionados | Candido Querol

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Rafa Madagascar & Ancestral Project