WOM & Eva Fernández
WOMen’s Collective
Jamboree. Barcelona, 23 de febrero de 2016
Tercera sesión de WOMen’s Collective, los conciertos que el grupo WOM ―el trio que forman Gemma Abrié, voz y contrabajo, Clara Luna, también con su voz y a los teclados, y Laia Fortià que toca la batería y también canta―, había preparado para este mes de febrero en la sala Jamboree. En cada uno de ellos tenían artistas invitadas. Después de una primera actuación junto a Bikimel, y una segunda con Elena Gadel, era el turno de Sara Pi y Eva Fernández, aunque, debido a los constipados, la primera no pudo asistir y la segunda salió algo mermada de facultades, aunque poco se notó.
Tras un par de temas, siguiendo la línea de un repertorio absolutamente ecléctico de forma voluntaria ―«Dentro de nuestro repertorio, a les WOMen’s nos gusta tocar un poco de todo», comentó Clara Luna, durante el espectáculo―, uno de ellos, con el que comenzó el grupo, el famoso Just the two of us , Grover Washington Jr. ― que ellas convierten en Just the Trhee of us, por razones obvias―, llamaron escena a Eva Fernández, un producto, y perdonad que lo diga de esta forma, de la Factoría Chamorro, que se ha independizado de la misma y que tiene un proyecto personal interesantísimo, del que acaba de publicar un disco, That Darkness. La incursión de la cantante y saxofonista encajó perfectamente con el grupo, siguiendo con un repertorio muy variado, donde primaba el gusto de las intérpretes por encima de una posible coherencia, que por otro lado, se nos antoja totalmente prescindible.
WOM tiene, de hecho, un estilo propio, una forma de interpretar los temas que gracias a la potencia de las voces, especialmente de Gemma Abrié, así como los teclados incisivos de Clara Luna, y una batería muy marcada, con unos solos llenos de fuerza, de Laia Fortià, les hace brillar en los momentos de ritmos más marcados y melodías más cañeras. Eva Fernández, por su parte, nos sorprendió de alguna manera porque, a pesar de su juventud, ofreció un dominio fantástico de la voz, incluso mermada, como hemos dicho, y del saxo, así como una presencia en escena muy notable. Con ella, junto al grupo, llegaron los mejores momentos de la noche, tanto en temas más sosegados como That Darkness, que da título a su disco, ya citado, como en otros más rítmicos, como la versión de Are You Gonna Go My Way de Lenny Kravitz que nos ofrecieron.
Un experimento este de WOMmen’s Collective que, por lo que pudimos ver en el concierto y los comentarios que nos han llegado de las otras dos sesiones a las que no pudimos asistir, fue todo un éxito. Una idea de WOM que esperamos nuevamente poder disfrutar, con otras invitadas de lujo como en esta ocasión, dentro de poco. +Info | Relacionados | Texto y Fotos: Federico Francesch | DESAFINADO RADIO