David Murray Cuban Ensemble.
David Murray Cuban Ensemble.
“plays Nat King Cole” Universal, 2010
El saxofonista americano David Murray no es el primero en acercarse con respeto a la música cubana, ni será el último, de algún modo la mayor de Las Antillas siempre ha atraído a los músicos americanos, de echo el homenajeado Nat King Cole ya sintió la misma atracciónpianista se fue a La Habana para grabar su primer Cole Español. Murray que suele residir en Sines (Portugal) ha escogido una sinfoneta de esta ciudad mas un puñado de grandes músicos de jazz, entre ellos el imprescindible Pepe Rivero este proyecto no sería igual sin un pianista que supera lo que pretende, y para rematar ha subido a bordo a Melingo. La primera vez que escuchas a Daniel Melingo cantando Quizás, quizás, quizás, o A media luz, te preguntas si era necesario. Pero, amigo, Melingo es así o lo tomas o lo dejas, y Murray que después de colaborar en más de 250 trabajos no tiene que pedir explicaciones a nadie ha decidido cogerlo. Los temas, un viaje por Cuba, Mexico, Puerto Rico, Rio de Janeiro y Buenos Aires nos dejan en una primera escucha el sabor de lo conocido, viejos temas famosísimos, El bodeguero, A media luz, Piel Canela, Cachito respetados y ejecutados como lo podrían hacer muchas otras orquestas durante los últimos años, cuidado, no te fíes. David Murray no se hizo famoso por su música fácil, si en tu discoteca tienes Hope Scope Black Saint 1991 M X Red Baron , 1992, o The Jazzpar Prize Enja 1992 por centrarnos en un par de años concretos, al escuchar Tres palabras, en el desarrollo del saxo tenor adviertes que envuelto en un papel de celofán muy bonito, el tenor californiano ha seguido fabricando caramelos de una potencia terrible, esa manera de tocar, esa libertad no se puede quedar escondida detrás de engañosos boleros. Los otros músicos consiguen engañarnos y que todo parezca una reposición mas de los clásicos de Cole, con todos los respetos, ya que son temas maravillosos, pero cuando después de algunas escuchas vas recibiendo las descargas del tenor no puedes mas que sonreír y agradecer que el gran David Murray hace mucho tiempo, era 1958, cuando el siga siendo un monstruo. www.myspace.com/davidmurraymusic | Relacionados | Candido Querol