Rafa Fernández
A cara bonita da pedra. FreeCode 2017
Nuevo trabajo del guitarrista gallego Rafa Fernández, un disco de poca durada (no llega a treinta minutos) pero de una intensidad que te atrapa desde la primera escucha. Lo puse la primera vez en el coche y cuándo me di cuenta iba por la tercera escucha. Dos músicos claves Rafa Fernández y Virxilio Da Silva, dos guitarristas que se han compaginado tan bien como lo hicieron Pablo Novoa y Nono García en aquel excelente Radio Pesquera, 2014. En cinco canciones son sólo las dos guitarras las que nos conducirán por diferentes texturas, en los otros tres temas cuentan con colaboraciones que iremos reseñando. Empiezan con Aventura, dos guitarras eléctricas que aun que estén catalogados como músicos de jazz en esta ocasión suenan directamente a grandes grupos americanos de pop (me viene a la cabeza Lambchop) Jugando a completar sonidos, cuando Fernández describe sensaciones, Da Silva afila su guitarra para resaltar detalles. En Káiser siguen por el mismo camino, pero aparece el contrabajo de Juan Cañada y los teclados de Álex Salgueiro que le dan una profundidad al tema que le sienta muy bien. Decididamente seguimos por tierras americanas. John Kennedy was still alive es el siguiente tema (todas las composiciones son de Rafa Fernández) Fernández sigue con la acústica remarcando la apuesta musical que está llevando la narración del disco y Da Silva con la eléctrica pasa a encargarse de los extras, de esos complementos que en cualquier película de vaqueros son imprescindibles para sentirte dentro de la escena. Uxía, Fernández usa la clásica y Da Silva la acústica, ya no hace falta que pienses en tierras lejanas, ahora se trata de dos guitarras que buscan fusionarse en una sola, dos músicos que suman detalles para conseguir un poema, corto pero intenso. Nerea, ahora es un quinteto, se suma el saxo de Pablo Castaño creando una hermosa balada de aires que recuerdan el mejor folklore español, el contrabajo de Cañada marcando con elegancia la línea de trabajo (muy bonito el dúo con la guitarra) sin lugar a duda el tema más tierno, precioso. En León vuelven a quedarse solos los guitarristas, ahora con las eléctricas, y Da Silva armado con el slide para que el polvo que dejan vaya cogiendo un tono más plomizo, vuelve a servir como melodía para una escena romántica en cualquier noche plagada de estrellas. Siguen con las eléctricas para el tema que da título al disco A cara bonita da pedra, es el tema más largo y más dramático, después de una introducción más o menos tranquila, se empieza oler la tormenta, los primeros chispazos de la guitarra de Da Silva (que ya esperaba desde el principio del disco) hablan de peligro, tampoco Fernández se queda corto y empieza a tensar rítmicamente la escena. Una escena que te lleva a viajar por otros tiempos musicales dónde en una misma banda como Bad Seeds del señor Nick Cave albergaba tipos siniestros como Barry Adamson o Blixa Bargled, . Mucho me temo que a pesar de su juventud a Da Silva le deben de sonar estos nombres. Después de la tormenta, viene la calma y en el último tema Se nos fue Lilí, la guitarra acústica de Rafa Fernández firma una de esas joyitas que a cualquier músico le gustaría haber escrito por lo menos una vez en su vida, una dulce golosina con la que es imposible no volver a empezar de nuevo la Aventura. + info | relacionados