Santi de la Rubia trio
Broken Line, UnderPool 2017
Santi de la Rubia es un saxofonista valenciano habitual en los clubs de nuestra ciudad y que este año ha recibido la Carta Blanca del Estival de Jazz, pudiendo presentar en dicho certamen este su primer trabajo. Grabado por UnderPool, unos temas en el estudio y otros en el mismo teatro de Igualada con el calor de un público fiel, acompañan al saxofonista, Marc Cuevas (habitual de la casa) al contrabajo y Roger Gutiérrez a la batería. Siete composiciones del saxofonista y un par de versiones, Lush Life de Billy Strayhorn y East of the sun de Brooks Browman. Curiosamente se ha ido De la Rubia hasta la primera mitad del siglo XX escogiendo dos compositores poco revisados por los músicos actuales. En Lush life De la Rubia nos ofrece una larga introducción de saxo solo, que va más allá de homenajear a Coltrane, dejando claro que es un gran soplador, deja después que la sección rítmica se marque un dúo de lo más interesante, un tema con mucho espacio para crear música. En East of the sun (tema que cierra el disco) el planteamiento es totalmente diferente, muy interesante el tratamiento que le da a la composición que a pesar de ser un clásico podría pasar por un tema novedoso, me gusta mucho de nuevo la manera en que el dúo entre contrabajo y batería trabajan esos espacios grandes en que el saxo se mantiene en silencio. En sus composiciones De la Rubia apuesta como es fácil adivinar por el Hard Bop y por un trabajo de trío que le va que ni pintado (al no tener piano) para explicar grandes fraseos desde el saxo. Desde el principio, con ese Brokin Line que da título al disco, se me aparece (con gran placer) el recuerdo de aquel fabuloso trabajo de Branford Marsalis Trio Jeepy, Sony Music, 1987. Abril es una preciosa balada, el contrabajo de Cuevas suena enorme (no siempre los contrabajos se dejan escuchar como merecen, buen trabajo de Sergi Felipe y Joan Hernández en la grabación) MT es un tema con el acelerador a tope, la batería de Gutiérrez sabe que es el motor y cumple con su cometido. Green Soda, ahora el groove se impone des del principio, déjate llevar, escucha las escobillas y cierra los ojos. Ashwagandha, como ya el nombre indica, nos vamos de viaje a terrenos exóticos, quizás por el camino te lleguen ecos del mismo Rudresh Mahanthappa, no los desestimes. Con Marta, como suele ocurrir con la mayoría de nombres de mujeres, volvemos a la balada dulce, genial el dúo de Cuevas y De la Rubia. Decididamente este saxo suena profundo y seguro. La última composición propia es Hendo’s World, otra vuelta de tuerca, un tema diferente, dónde la sección rítmica ahora sí que ejerce y De la Rubia se dedica a ser el solista que lleva la narración. Un disco de muchas escuchas, un disco de temas largos, dónde los tres músicos gozan de libertad para diferentes pactos, siempre con el objetivo de construir espacios sonoros enriquecedores para el oyente. Si quieres investigar, aprovecha la ocasión del directo, este miércoles día 15 de noviembre estarán presentando el disco en la sala Jamboree. + info | relacionados