Radicalfashion

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - RadicalfashionRadicalfashion
“Odori”
Hefty Records, 2006
www.heftyrecords.com
Myspace

Con nombre de emperador, Hirohito Ihara se esconde tras el pseudónimo de Radicalfashion, con la única colaboración acreditada de Carl Stone y Junko Matsushine al piano. Fundó el proyecto en Kobe tras quedar impresionado por la obra de cámara de Ravel, al que pronto quiso emular entre teclas y samplers, experimentando con texturas y filtros, pero en realidad mucho le debe quizá el bueno de Herbert al lenguaje sonoro de este artista –no muy agraciado por el diseño gráfico del disco– a base de clicks´n´cuts. Se trata de un ambient poco gustoso para chill-outeros de pro, pues combina con sentido y criterio los aires de Satie –exquisito en Suna y la conclusiva Mask– con eso que llaman “deconstructivismo” –como en Shunpoudoh y Ballet– y que lo mismo sirve para marcarse un farol hablando de Wittgenstein y Foucault que para hacer una tortilla del revés (con los huevos colgando). Si con una respiración entrecortada –Shousetsu–, unas vibraciones tubulares procesadas –Usunibi, Thousand– y unos pocos ruidillos rítmicos –Photo Dynasmo– se puede emocionar al oyente, es que el artista ha comprendido que humanismo y electrónica no tienen por qué estar reñidos, ni tampoco el techno sonar frío. Superior en encanto que el último Sakamoto para gafapastas y muy inferior en pretensiones grandilocuentes que Alva NotoFennesz, Radicalfashion le habla directamente al inconsciente entrándole a través de telas hipnóticas con el sabor metálico del agua del grifo, pero fresca como lluvia de mayo. La corta duración del cedé –poco más de media hora– es un grado añadido, pues lo bueno, si breve, dos veces bueno. Aparte de eso, y roto tan sólo previamente por la participación en un disco de remezclas –History Is Bunk; vol.2 (Hefty Records, 2006)– nada más salvo el silencio. Y el hambre de más crece y crece a cada escucha. ¿Para cuándo la secuela que cure estas otras secuelas que deja su abstinencia? // Iván Sánchez Moreno