Quadro Nuevo

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Quadro Nuevo Quadro Nuevo
"Tango Bitter Sweet"
"Mocca Flor"

GLM / Ventilador Music, 2006, 2004.

Merece la pena prestar atención a esta formación alemana que se ha pateado los festivales de jazz más prestigiosos de medio mundo y que aquí es prácticamente desconocida. Como buenos alemanes, sus producciones rozan la perfección pero, lejos de la frialdad que les caracteriza, este cuarteto se atreve con casi todos los instrumentos: desde la percusión más impensable al acordeón, para ofrecer una propuesta acústica que desempolva géneros y clásicos olvidados o pocas veces revisados.  Fundado en 1996, el grupo cuenta con una envidiable ristra de premios  y más de 1500 conciertos en su haber. Tango, vals músete, flamenco, aires árabes y sonidos italianos añejos, todo a través de un virtuoso jazz estimulante, alegre y a veces agridulce. Cuentan con varios trabajos, aunque aquí nos centramos en los más recientes. Por un lado Tango Bitter Sweet (GLM, 2006). Un disco en el que este cuarteto nostálgico-acústico parte del tango europeo para colarse en los ritmos balcánicos y en la pasional música mediterránea, con cortes tan deliciosos y absolutamente setenteros como “L’été indien” de Joe Dassin o “Parole, Parole” de Dalida.  Dos años antes, Quadro Nuevo publicó Mocca Flor (GLM, 2004), un auténtico encuentro de Oriente y Occidente a través de la magia del klezmer, de un melancólico saxofón con sabor a la vieja Europa y la sensualidad del tango al que estos músicos están especialmente ligados, sin olvidar las referencias al gran Renato Carosone, a los aires griegos y árabes. Barbucas, ukeleles, vibráfonos y bandoneón, además de otros muchos instrumentos, en manos de estos eclécticos artistas cuyo objetivo es lograr una música bonita que entra como un té a la menta en una terraza de Marrakech, como un café ristretto en una plaza de Palermo o un buen vino en un café bonaerense. Un lujo para los sentidos más afinados.//MariaJo López Vilalta -La Morocha