«Think Global Tango»
«Think Global Tango”
World Music Network / Karonte
www.worldmusic.net
Ya presentamos en su momento este nuevo frente editorial abierto por la discográfica inglesa World Music Network, bajo el nombre de Think Global. Fieles a su espíritu de cooperación y solidaridad, Phil Stanton y los suyos han puesto en marcha un nuevo proyecto con la idea de luchar por “el fin de la pobreza, los derechos humanos y la protección del medio ambiente”, que reafirma la estrecha colaboración que han mantenido desde sus inicios con organizaciones como Oxfam o Amnistía Internacional y que, conforme a todo el concepto, se edita en un estuche de cartón reciclado. El tango protagoniza la tercera referencia de esta serie. Pero el tango de ahora que apuesta por el futuro, el que andan creando nombres como Juan Carlos Cáceres (Cumtango), Gustavo Beytelmann (Corralera) o Altertango (Oro y plata). Sí, aunque parezca extraño se puede hacer una compilación sin recurrir a Carlos Gardel, Astor Piazzolla o Aníbal Tróilo. Y se puede profundizar en el tango de ahora mismo, sea tremendamente clásico o rebuscadamente electrónico, yendo más allá de Gotan Project, Bajofondo Tango Club o Cristóbal Repetto. Por suerte, claro, y sin desmerecer, ni mucho menos, a todos estos artistas. En este disco, y hasta completar quince cortes, están también Daniel Melingo (Leonel El Feo), Osvaldo Montes y Anibal Arias (Milonga de mis amores), Otros Aires (La Pampa seca) o 34 Puñaladas (Cuando me entres a fallar) para confirmar todo lo dicho. Sorprende la aparición del tema Tangobio del grupo catalán Jaleo Real. Intentaré preguntarle a Chris Moss, compilador del disco, los motivos para ello. Por curiosidad personal, más que por otra cosa. De la misma forma, espero que tu curiosidad musical te empuje a acercarte a esta antología de nueva música porteña. // Jordi Urpi