Putumayo – México

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Putumayo - México
México

Putumayo World Music, 2016

La cultura mexicana es tan variada como sus paisajes, allá donde viajeros de toda índole acuden año tras año a hermosas playas y centros turísticos, bosques y selvas o grandes ciudades, donde de una manera u otra aun resuenan (y que por mucho tiempo sea así) culturas indígenas a través de todo tipo de expresiones. La música en México refleja todo ese cruce cultural y Putumayo en este caso se ha encargado de recopilar una justa muestra de la misma. Así que México y sus influencias es lo que vamos a escuchar en este recopilatorio, estereotipados mariachis, arpas de Veracruz, aires de acordeón de estilo norteño y poéticas baladas de Oaxaca con letras en lenguas indígenas.

El género tradicional más difundido en México es el son, muy distinto de su contraparte cubana y con su muchas variaciones regionales entre las cuales quizá el son de Jalisco sea el más conocido. Otros estilos populares en este lado del mundo son la ranchera, el corrido y el norteño. Entre los cortes de este recopilatorio me gustaría destacar, Petrona, uno de los temas base de los sones istmeños de Tehuantepec interpretado por Mamselle Ruiz, cantautora y cantante mexicana afincada en Quebec; o La Llorona, icono para cualquier cantante mexicano interpretado en este caso por Amanda Martínez, canadiense de raíces mexicanas y sudafricanas; también Ranchu Gubiña por Claudia Martinez, Naila por Lila Downs o Macorina por Ani Cordero, todas incansables investigadoras de los más profundos rasgos de esta infinita cultura musical mexicana.

Para terminar y cortesía de sus creadores, al final de libreto que incluye el cd hay una rica receta de guacamole que siempre es de agradecer. Cultura musical y gastronomía de la mano pueden siempre alcanzar el súmmum. + Info | Relacionados | Raúl Álvarez