DeJohnette – Coltrane – Garrison

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - DeJohnette - Coltrane – Garrison
48 Voll Damm Festival Internacional Jazz Barcelona
Barts 25 de octubre de 2016

Recibió Jack DeJohnette la medalla de oro del festival, pero no sabemos si por la moda Dylan o por que el batería estaba más por tocar que por zarandajas, la verdad es que no hizo mucho caso al acto, de echo volvió a llevársela con estuche y todo el señor Cararach director artístico del festival. Hubo un momento de extrañeza al retirarse ambos y quedar el escenario vacío, pero al momento una voz en off anunciaba el concierto y los tres músicos aparecían en escena dispuestos a ofrecernos los temas que componen su nuevo álbum In Movement, Deutsche Grammofon, 2016. DeJohnette ha formado un trío con los hijos de dos grandes músicos, ese parece ser el reclamo, pero hay que olvidarse, en directo quedó claro que el gran DeJohnette tiene el gusto de colabora con un gran saxofonista Ravi Coltrane y con un gran bajista Matthew Garrison. Curiosamente ambos se quedaron sin padre a muy temprana edad, y en el caso de Garrison, después de formarse en Italia, cuándo regresa a los Estados Unidos, fue DeJohnette quién se erige en mentor suyo acogiéndolo en su casa y formándolo musicalmente junto al gran bajista Dave Holland, así que de casualidades ni una, de ahí que el trío se compenetra que da gusto. Empezó sentándose al piano DeJohnette y aunque más de uno podía pensar que la cosa iría de melancolía, nada de eso, trabajo en el piano para dar rienda suelta a una vena creativa radical, nada acomodada, estableciendo un dúo bastante agresivo con Coltrane (muy influenciado, qué duda cabe, por Steve Coleman) de momento el bajo se conformaba con aportar ambientes. Se va DeJohnette para su batería, una batería con muchos recursos que necesitará para sus sofisticados ritmos. Ahora el dúo es con Garrison que empieza a demostrar su peso en el trío, el funk se va estableciendo como textura que ira dominando el evento. Coltrane va cambiando de saxos, soprano, sopranino, tenor. La música contundente, espesa. El bajo de cinco cuerdas de Garrison va tomando protagonismo, es cierto que las figuras a priori del concierto son Coltrane y sobre todo DeJohnette que tienen una carrera a sus espaldas envidiable, pero Garrison, cargado de sonidos en su pastillas, pedales e incluso en el portátil va configurando un ambiente que liga perfectamente el trío, es de esas ocasiones en que te das cuenta de la importancia del bajo como conductor del jazz. DeJohnette a sus 74 años está en plena forma, con más ganas de percutir con los mazos que con las escobillas, estuvo enérgico y buscó como él sabe hacerlo entre los espacios rítmicos, consiguiendo en algunos momentos que cada uno de sus brazos y de sus pies trabajase en empresas diferentes, impresionante. Por supuesto que pueden recordar a ColtraneMiles Davis, Alabama y Blue in Green son temas que siempre pueden revisarse, pero en general el concierto sonó a novedad, sonó a apuesta por seguir elaborando un jazz futurista, en no quedarse en fraseos reconocibles para agradar al público, en absoluto. Fue una noche de potencia, volvió al piano DeJhonette para romper el swing, volvió a la batería para reinventar el blues del norte y cuándo el público en píe les pedían un bis, salieron y volvieron a  trabajar duro. No son unos recién llegados al jazz, (más bien son historia)  pero le ponen las mismas ganas que si lo fueran. + info | relacionados | Candido Querol      

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - DeJohnette - Coltrane – Garrison