Josemi Carmona, Javier Colina y Bandolero
Josemi Carmona, Javier Colina y Bandolero
SFB El Dorado. Sala Sandaru, 20 de octubre de 2016
Que la misma formación actúe un día en el templo del flamenco y al siguiente en el templo del jazz, ya lo dice todo bien claro. No sé cómo fueron las cosas en Jamboree, me lo imagino, pero en la sala Sandaru, el público no olvidará fácilmente lo que ocurrió. Josemi Carmona hijo de Pepe Habichuela, ha crecido escuchando el arte de su padre, pero también al igual que este, le gusta buscar nuevas músicas y que mejor que acompañarse del maestro Colina. El navarro se mueve a la perfección entre el flamenco y el jazz, y cada vez más en los folklores de cualquier país. Con Bandolero en las percusiones y animando el cotorro con sus jaleos, venían a presentar, lo que sin duda será uno de los álbumes imprescindibles de este 2016. De Cerca, Universal, 2016. Empezaron igual que ocurre en el disco con unas alegrías que han titulado Morente Habichuela, dedicada a los dos grandes ausentes, Enrique Morente y su tío Juan. Ya quedó claro desdele principio que Colina podía ejercer de cantaor, o el mismo Josemi Carmona podía hacer voces con la guitarra si quería. Bandolero iba gritando ¡Colina! Jaleando al maestro como si fuese la primera vez que lo escuchaba y estuviese asombrado. (lo mismo que me ocurre a mi cada vez que lo escucho) Colina presenta brevemente el proyecto (bueno más bien presenta a Bandolero , señala a Josele dándose cuenta que no hace falta presentarlo, se señala a él y empieza a tocar que es lo que mejor sabe hacer) hay un recorrido de solos en un tema que no conozco, posiblemente You and the night and the music y cuándo me doy cuenta ya están en el terreno de los boleros, Historia de un amor se ha colado entre el público y el contrabajo de Colina empieza a “cantar” con esa proximidad a la música latinoamericana que enamora a cualquiera. Mientras lo escuchó vuelvo a pensar que el secreto de Colina es que todo lo hace fácil, es igual que toque un bolero que un tema de Monk, para el son canciones y como se las sabe, las toca como un niño toca su primer tema con la emoción de que ya se lo sabe. Nunca pretende ser un virtuoso, sólo pretende ofrecernos lo que sabe. Josemi recuerda su tío Juan y le dedica una granaina. De nuevo el saber hacer de la guitarra de Josemi Carmona, ese saber tocar para el que canta, que en este caso es un contrabajo ese homenaje a sus mayores que tan bien supieron acompañar al cante pero también ese lenguaje universal que tan bien ha defendido su padre Pepe Habichuela en sus fusiones internacionales, quizás el momento más flamenco del concierto fué en esta granaina cantada por un contrabajo, increible. Ahora es el momento de una farruca, para lo ocasión Javier Colina cambia el contrabajo por el acordeón. Se quedan los dos solos en escenario y te das cuenta que estos dos músicos en ese momento están tocando una farruca como podían hacer un fado o un tango argentino. Siguen con De cerca el tema que da título al disco y Bandolero no necesita ya instrumento ninguno, sus manos percutiendo en las piernas lo dicen todo, hay que reconocer que aun que Colina y Carmona eran el centro de atención como solistas, José Manuel Ruíz Motos “El Bandolero” estuvo increíble, y no sólo acompañando con su percusión sino creando esos ambientes que a veces no se perciben pero son la base sobre la que descansa esa tensión que se respira en los directos. Volvieron a latino américa, en este caso a México, una Muñequita linda que se fue cambiando de traje según fuesen las cuerdas de la guitarra o las del contrabajo las que la vestían. Presentaron El incomprendido de Ismael Rivera, Carmona explicó que un día acompañando a su padre se lo escuchó cantar a El Pescadilla (el maestro del swing, según Carmona) y por eso en el disco se lo dedican a él y por eso el contrabajo de Colina y la guitarra de Carmona swingean cómo saben hacerlo, un placer. Habían anunciado que se iban y así lo hicieron. Pero después de comprobar que el público de Sandaru llevábamos varios minutos todos en pie aplaudiendo a rabiar, tuvieron claro que había que volver. ¿Con que seguir? Era lo de menos, qué más da, escogieron Moon River, lo dicho , escogen canciones las tocan y te da la sensación que acaban de aprenderla y por eso te la están ofreciendo con todo su cariño, como los niños. Una noche inolvidable. + info | relacionados | Candido Querol