Festival Cruïlla de Cultures
Festival Cruïlla de Cultures
Mataró, distinos escenarios
Junio – julio del 2008
San Juan nos abre las puertas, una vez más, del festival Cruïlla de Cultures. Ésta será ya la cuarta edición de este festival que ofrece un aperitivo de músicas de los distintos puntos cardinales del planeta. Un festival que recuerda además que no solo Barcelona puede ser escenario de buena música. Mataró será durante un mes la capital de las músicas del mundo, el lugar ideal para descubrir aquellos artistas que, sin ser grandes estrellas mediáticas, tienen mucho que ofrecer en su campo. En muchos casos, el futuro de las músicas étnicas.
Es difícil trazar un recorrido lineal del viaje del Cruïlla de este año. El festival nos trae músicas de Brasil, Jamaica i Estados Unidos, de distintos países de Europa y del norte de África, sin olvidar la presencia destacada de sonidos propios de la península ibérica. Así pues, a pesar de olvidarse quizás demasiado de Asia, la edición 2008 del Cruïlla de Cultures nos permitirá viajar musicalmente por gran parte del planeta.
Los artistas invitados son tan dispares como el recorrido geográfico. Se darán cita grandes conjuntos como Orquestra Imperial, que recupera los sonidos cariocas tradicionales, o Antonia Font y la Royal Philarmonic 4 Quesos Orchestra versionando la discografía del cuarteto balear. Y también actuaran cantautores tan dispares como Khalid Izri, referente de la población Amazic de la región del Rif, o Albert Pla, que se encuentra en uno de sus mejores momentos creativos y que estrenará espectáculo en el festival.
En medio de los extremos, no podemos olvidar la presencia de clásicos como el Jamaicano Jimmy Cliff, leyenda viva de la historia del reggae de la isla Caribeña, o del Alemán Shantel y The Bucovinar Club Orkestra, con su magnífica unión de los ritmos típicos de Europa del este con los sonidos discotequeros clásicos del oeste del viejo continente.
El cartel completo del festival es mucho más amplio de lo que aquí podemos reseñar. Por Mataró harán escala músicos internacionales tan dispares como la Blues Brothers Band, Elliott Murphy, Roy Paci o High Tone, entre otros. Además, la oferta nacional de esta edición del Cruïlla, tampoco se queda corta, con la visita de grupos como Amparanoia (en plena gira de despedida), Chambao, AssTrio, Névoa, Ea!, D’Callaos o Pirat’s Sound Sistema, para nombrar algunos.
Los precios de las entradas del Cruïlla se mueven entre los 10 y 20 euros, con alguna posibilidad de abonos para disfrutar de más de una cita. Pero cabe destacar que la inauguración y la clausura de este gran evento que se dilata a lo largo de todo el inicio del verano (empieza el 23 de junio y acaba el 20 de julio) son gratuitas. En la primera fiesta animaran la verbena de San Juan La Pegatina, El Desván del Duende y Zulú 9:30. Reig Bord y la Família Rustika serán los encargados de la clausura.
Además, este año el Cruïlla amplía su presencia a otras poblaciones. El Festival Jazz en la Nit, de Premià de Dalt (del 4 al 25 de julio) entra en el programa. Y el 30 de agosto el Cruïlla aterriza en Barcelona, donde ya están confirmados D’Callaos, Tiken Jah Fakoli, Morodo, Canteca de Macao, Le Peuple de l’Herbe, Amparanoia y Zuco 103. Con todo este abanico ya no hay excusas para no viajar este verano, por lo menos musicalmente.// Rita Villà Taberner www.cruilladecultures.com