Professor – Madness
Professor
“Madness” Groundation Music/SoulBeats Records, 2011
La música es una de formas de expresión más claras y directas que diferencia al hombre del resto de seres vivos. Sus formas habitualmente vienen marcadas por unas directrices: lugar de procedencia, contexto social, cultural o político y por las herramientas utilizadas en su producción. Ejemplos hay muchos y la música reggae es unos de ellos. Con localización característica, Jamaica, una huella ideología, la rastafari, y un gran promulgador como lo fue Bob Marley, fácil fue que se extendiera por todos los rincones del planeta. Tal es así, que incluso se ha llegado a difundir la cultura reggae a nivel académico. Este el es caso de Harrison Sttadford conocido como Professor, ha impartido clases de historia del reggae en la Universidad de California. Más conocido por su trabajo en Groundation, Harrison emprende un nuevo proyecto plasmado en el disco que nos atañe, Madness. Escrito en Cisjordania y grabado en Jamaica con un grupo de artistas consagrados, Harrison siguiendo las clásicas reivindicaciones pacifistas, se adentra en el eterno conflicto palestino-israelí.
Locura, traducción literal del título del disco, no podría definir mejor su visión del conflicto. Después de haber realizado varios conciertos con Groundation en Tel Avid, Harrison viajó por los territorios palestinos sensibilizándose con su situación y usándolo como base para la creación de su nuevo trabajo. Justicia, igualdad, entendimiento e unidad son los mensajes desarrollados en los ocho temas que componen el disco.
Por lo que a la producción sonora se refiere, el disco goza de una lograda elaboración donde los roots reggae marcan la suave y delicada atmósfera del disco. Con una clara intención de congregarse con grandes nombres de la escena jamaicana, Professor acudió a Leroy “Horsemouth” Wallace de Burning Spear en la percusión, Earl ‘Flabba Holt’ de Roots Radics en el bajo, Dalton Browne de Augustus Pablo y Mutabaruka en la guitarra y Lloyd ‘Obeah’ Denton de Israel Vibration en el piano y el órgano destacando interesantes arreglos en temas como Jah Sending Out o East Jerusalem. Como vocalistas colaborando aparecen Bernat Collins de The Abyssinians en Roller Coaster, U-Roy en el tema principal del disco Madness, Winston McAnuff en Righ on y Ashanti Roy en See Them Come. Rob Cross realiza las versiones dub del disco, evidenciando la ascendente popularidad, una vez más, de este sonido, tal y como sucedió en los 70’s con las caras B de los 7”.
Todo un tratado de buenas intenciones al mas puro estilo Bob Marley, con una más que aceptable producción que acerca al oyente a las sinuosas y calmadas aguas del sonido jamaicano sin perder un ápice de reivindicación. Un himno que sirve de reflexión para los tiempos que corren. Info | Relacionados | Pablo Castro