Antonio Rey

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Antonio Rey
Antonio Rey

«Colores de Fuego» EMI, 2011

Segundo álbum en solitario del joven guitarrista Antonio Rey. De la mano de su  padre, cantaor y guitarrista profesional, se curte desde muy temprana edad en los ambientes flamencos, en los escenarios y en las giras. Su caso no es excepcional, pero creo que es entre bambalinas donde mejor se forja el carácter y la personalidad de alguien que quiere ser artista.  

El reconocimiento más académico le llega al ganar importantes premios: Premio de Guitarra del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdova 2010 y el Bordón Minero del Festival de Cante de Las Minas de La Unión.

Colores de Fuego es un disco muy agradable, cálido, sincero y diferente; un trabajo madurado y compuesto con muchísimo cariño. A destacar las extraordinarias colaboraciones: Farruco y Farruquito en el baile, las palmas y el jaleo en casi todos los temas del disco, el cubano Alain Pérez (bajo), Estrella Morente, Vicente Amigo, Arcángel, Josemi Carmona (guitarra), Bernardo Parrilla (violín) y Juan Parrilla (Flauta), entre otros artistas. 

La primera vez que escuché el disco lo hice seleccionando yo mismo los cortes, primero el que a priori sería el tema más cabal del disco y con en el que más he disfrutado: “Suena a pelaíllas” (Soleá por Bulerías), un tema con unas falsetas y un lirismo perfecto, brillantes arpegios y ligados sin ningún artilugio más que el compás y las palmas. Seguí con las Alegrías “Aromas de la Caleta”, rítmicas y con mucho aire gaditano. Después “Amanecer en Jerez” (Bulerías) con el baile de Farruquito, del que aprovecho éstas líneas para declararme como absoluto admirador del baile de la casa de Los Farruco. Las dos Rumbas del disco las escuché a la vez, primero “Río de Miel”, con la batería de Antonio El Coronel y la voz de Julia Manzano, la segunda “Entré en tu balcón”, es una rumba flamenca con bonitos arreglos y la voz de Pedro Heredia. Dispuesto todo esto, seguí con las las colaboraciones: primero los “Tangos de mi compadre”, con Josemi Carmona y El Farru, tema con muchas influencias del toque y el sonido de Vicente Amigo. Quiero destacar esto ultimo ya que la presencia de Vicente como fuente de inspiración de Antonio se observa claramente en todos los temas del disco, en la ejecución, en la técnica, en el sonido, en la velocidad; sobretodo en los cortes más arreglados del disco. La “Nana a mi Mara” con Estrella Morente es una canción preciosa, donde la guitarra conjuga con la excelente voz de Estrella, siempre brillante en lo que le pidan. El mano a mano de Vicente Amigo y Antonio Rey en el tema “Amistad” es perfecto; quien es quien? A ritmo de tercetos componen una aureola de notas y sonidos que solo dos grandes pueden llegar a sacar de sus respectivas sonantas. Con Arcángel, una Bulería titulada “Mi sangre”, muy flamenca y de estructura musical moderna. “A mi hermano Carlos”, tema que cierra el disco, es una excelente interpretación de la musicalidad que el artista lleva dentro, muy libre y fresca.

Esperamos disfrutar pronto con los directos de Antonio Rey por nuestras latitudes. Sin ninguna duda estaremos atentos. www.emimusic.es | www.antonio-rey.com | Iván Bertrán

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Antonio Rey