Pol Omedes Trío

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Pol Omedes Trío
Pol Omedes trío
«
La Ganadora», Underpool, 2013

Otro joven valor a descubrir, y van.. En esta ciudad ahora mismo cuesta seguir los nombres de los músicos de jazz que aparecen cada día. Pol Omedes es un trompetista que bebe directamente y sin complejos de la música de Ornette Coleman, así pues, todos los que no seáis seguidores del tejano, podéis dejar de leer. Pero ojo, si la música de Ornette es de las que te parecen originales, deberías prestar atención a este trío. Saben lo que se llevan entre manos. Al contrabajo Àlex Reviriego, a la batería Arnau Obiols y a la trompeta el líder Pol Omedes, hicieron su presentación en diciembre (me lo perdí), espero tener la ocasión de escucharlos en directo, de momento me conformo con el disco. Este Ganadora, de portada de western, va jugando con intros o preludios y su composición correspondiente. Para los preludios usa todas las estrategias posibles, martillos eléctricos de la obra, retazos de conversaciones entre clases, o simplemente dejar un micro entre grabaciones. Pero no dejes que te asuste, úsalos más bien como un tiempo de descanso entre composiciones y céntrate en los temas de ese free jazz que te puede ir enganchando y acaba marcando una cadencia incluso graciosa. Como en ese Shaved Train, donde la sección rítmica permanece imbatible ante los desafíos de la trompeta, incluso la batería de Obiols diría que desafía el liderato. Jayne es una versión de Coleman, cogen el estribillo, lo dan por aprendido y después a jugar.  Hay un tema dedicado a Ornette, como no,  donde la formación es diferente, el mismo Omedes al flugelhorn, Pau Domenech al clarinete, Víctor Correa al trombón, Sergi Felipe al tenor, y el trío de moda en Robadors 23, Dani Comas a la guitarra, Juan Pablo Balcázar al contrabajo y Carlos Falanga a la batería. Un grupo de músicos que saben lo que pretenden. Reina Sofía me parece una fusión entre la España Cañi y la modernidad de Arco, todo batido al ritmo del trote rápido de Obiols, aun que Reviriego pretenda por detrás crear otros espacios. Per al meu germá africà, nos lleva al momento en que la música cubana todavía vivía en el continente africano. Y La Ganadora que da título al trabajo es quizás la debilidad de Omedes, donde puede mostrarse más lírico, donde puede idolatrar a Coleman, pero dejar que también Chet Baker se cuele en su mundo. Para cerrar Un día de sol, a poder ser en Cuba. + info | Candido Querol