People are machines
People are Machine
"Jazz Getxo"
Errabal / Hotsak, 2008
Este cuarteto danés fue el ganador del festival de Getxo en el 2007 y gracias a ello han podido grabar con el sello donostierra, el nombre de la banda y su sonoridad les podría clasificar dentro del Acid jazz o Nu jazz, pero no etiquetaría correctamente, como tampoco lo haría el clasificarlos dentro del llamado jazz nordico. Estos cuatro jóvenes músicos se mueven con gran soltura dentro del terreno de la improvisación y partiendo de cuatro composiciones suyas y una versión de Bradford Marsalis, nos ofrecen un trabajo compacto donde los trabajos de trío y cuarteto se van compenetrando a la perfección, nada de solos, un trabajo de equipo potente y cautivador desde la primera escucha. El primer tema D.S lo firma el batería Antón Eger y es su instrumento, con detalles exquisitos, el verdadero conductor, el pianista Magnus Hjorth es el compositor de Blame Wilhelm una descarga de jazz vertiginoso al principio con una parada brusca a mitad para que piano y contrabajo se marquen una charla distendida, el saxo tenor Marius Neset firma el tercer tema, Far Away, típica balada introducida por el piano, se va formando el trío básico y el saxo entra dulce, como le gustaba hacerlo a Michael Brecker, Catch this cat es otra composición de Hjorth que fue galardonado como mejor solista en este festival de Getxo, con un estribillo sencillo en principio el tema se va perdiendo en diferentes recovecos a lo largo de sus catorce minutos, el contrabajo de Petter Eldh se convierte en líder en la parte central para dejarse acompañar con el piano creando un clima de improvisación genial. Para cerrar In the crease de Bradford Marsalis el mayor de los Marsalis incluyó este tema en su Contemporary jazz Winner 2000 y la verdad es que el saxo de Neset resuelve perfectamente la composición de uno de los mejores tenores vivos, durante 13 minutos el cuarteto grita, chirría y escupe un jazz de mucha, pero mucha calidad. // Candido Querol